23.4 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Jefe de las FF. AA. interrogado por fiscales sobre irregularidades en las primarias

Tegucigalpa. Un equipo de fiscales del Ministerio Público llegó este lunes a la oficina del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en el marco de una investigación sobre las recientes irregularidades que se dieron en las elecciones primarias.

Según información de la emisora HRN, los fiscales interrogan a Hernández respecto al retraso en la distribución del material electoral, un hecho que generó controversia y preocupación en distintos sectores políticos y ciudadanos.

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que la diligencia forma parte de la investigación sobre la demora en la entrega de las maletas electorales en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

«Como parte del trabajo investigativo, y tal como lo mencionamos previamente, había instituciones y personas de interés en este proceso. En este momento, se le está tomando declaración al jefe del Estado Mayor Conjunto», indicó Mora.

Seis fiscales acudieron al despacho del general Hernández, de los cuales tres participaron directamente en el interrogatorio.

A su vez, Mora reiteró que, por instrucciones del fiscal general Johel Zelaya, se conformó un «equipo élite» para indagar posibles delitos electorales.

Dicho equipo está integrado por fiscales de la Unidad contra la Corrupción, la Fiscalía de Delitos Electorales, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El objetivo de la investigación es esclarecer las razones del retraso en la entrega del material electoral y determinar responsabilidades.

«El artículo 544 del Código Penal establece penas de entre cuatro y seis años de cárcel para quienes impidan el derecho al voto o retrasen la entrega del material electoral. Esto es parte de lo que se está investigando», agregó Mora.

jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF. AA., general de división Roosevelth Hernández Aguilar.
Imagen: X@LaTribunahn

Retraso en la entrega del material electoral

Las elecciones primarias del pasado 9 de marzo se vieron empañadas por la demora en la distribución de las maletas electorales.

Lo que provocó que miles de ciudadanos tuvieran que esperar hasta altas horas de la noche para ejercer su derecho al voto.

Lea también: TSC iniciará investigación especial sobre irregularidades en Elecciones Primarias e Internas de Partidos Políticos celebradas el 9 de marzo de 2025

Los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) responsabilizan a los transportistas contratados para la distribución del material, quienes, según ellos, no cumplieron con los tiempos establecidos.

Por su parte, los transportistas alegan que fueron contratados con poca antelación y que la responsabilidad recae en las Fuerzas Armadas, encargadas de custodiar el material electoral.

El general Roosevelt Hernández expresó su descontento por lo sucedido y afirmó estar dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Los municipios más afectados fueron el Distrito Central y San Pedro Sula, donde la entrega de las urnas se resolvió pasadas las 9:00 de la noche.

En ambas ciudades, miles de hondureños soportaron largas filas desde la mañana hasta la madrugada para emitir su voto.

Imagen: X@iam_thotson

Más Noticias de El País

Hombre asaltado y brutalmente golpeado en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras – Autoridades de la Policía Nacional y del Sistema de Emergencias 911 acudieron a...

Verano intenso: Prevén cortes de luz por recalentamiento de circuitos

El vicepresidente del sindicato de trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Alexander Godoy, anticipa que...

Honduras de luto: Velan a víctimas del trágico accidente aéreo en Roatán

Con profundo dolor y consternación, familiares y amistades en distintos puntos del país velan a las víctimas del...

Hondureño construye mausoleo especial para que lo entierren parado

El ingeniero agrónomo, Orlando Rivera Perdomo, ha causado admiración y asombro en su tierra natal Colinas, Santa Bárbara,...