23.5 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

Interceptan camión que transportaba 472 kilos de supuesta cocaína

Equipos especiales de la Policía Nacional interceptaron la madrugada de hoy un camión en el departamento de Cortés, que transportaba varios costales con paquetes sospechosos de ser cocaína y detuvo a su conductor.

Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), Inteligencia Policial (DIPOL), Fuerzas Especiales (COE-DNFE), Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), DIPAMPCO y agentes de la Unidad Metropolitana de Policía número 6 (Umep-6), realizaron la operación antidrogas en un tramo de la carretera a occidente CA-4, a la altura de la comunidad de Gracias a Dios, sector de Cofradía.

La presunta droga, oculta entre sacos de concentrado para animales, iba en la parte trasera de un vehículo tipo camión, marca Isuzu, color blanco, placas HCU-8142. Su conductor, un hombre de 26 años, originario de Nueva Frontera, Santa Bárbara, fue detenido para efectos de investigación por el supuesto delito de tráfico ilícito de drogas agravado.

Tras su incautación, el cargamento fue trasladada a la Jefatura Regional de la Policía en la ciudad de San Pedro Sula, donde se hizo el conteo final de los 472 kilos, bajo la supervisión de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) del Ministerio Público.

Los expertos antidrogas coinciden que la droga tenía como destino final Estados Unidos de América, siguiendo una ruta a través de Guatemala y México. Su valor en el mercado del consumo se aproxima a los 21 millones de dólares.

El secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez Velásquez publicó en sus redes sociales que este operativo representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región y reafirma el compromiso de la Policía Nacional para desarticular las redes de tráfico que operan en el país.

Desde 2022 a la fecha, los órganos de seguridad del Estado de Honduras han incautado a las estructuras del narcotráfico cerca de 27 mil kilos de cocaína, que eran trasegados por territorio nacional.

Estrategias como el Plan de Seguridad Ciudadana, Estado de Excepción Parcial y Plan Solución Contra el Crimen han sido vitales para identificar, investigar y desmantelar las conexiones entre organizaciones criminales.

Más Noticias de El País

¿Qué ocurrió antes de la muerte del soldado estadounidense en Comayagua?

Tegucigalpa. Las autoridades hondureñas y estadounidenses continúan investigando la misteriosa muerte del militar estadounidense Marciano Parisano, de 25...

Crimen estremece Danlí: lo que se sabe del asesinato a empresario

La violencia volvió a sacudir la ciudad de Danlí la noche del domingo, cuando el empresario local Santos...

Muerte masiva de peces por envenenamiento, provoca indignación

Goascorán, Valle. – Una profunda preocupación ha sacudido a los habitantes de Paso Hondo, en el municipio de...

Tragedia en el Lago de Yojoa: dos jóvenes pierden la vida tras volcarse su lancha

Una jornada que parecía común terminó en tragedia este domingo 4 de mayo de 2025 en el turístico...