22.9 C
Honduras
domingo, marzo 23, 2025

Intensifican operativos contra la extorsión en transporte público

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) ha desplegado múltiples operativos en las principales terminales de autobuses, puntos de taxis y de mototaxis en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Estos operativos tienen como objetivo combatir la extorsión que afecta al sector transporte.

De acuerdo a las autoridades, se han intensificado las denuncias de incrementos en las cuotas de extorsión exigidas por delincuentes.

En algunos casos han llegado hasta los 100,000 lempiras, y durante junio, incluso se ha solicitado el catorceavo mes a los transportistas.

Mario Fu, vocero de DIPAMPCO, informó que, desde tempranas horas del día, equipos de seguridad han sido desplegados en diversos puntos estratégicos, incluyendo terminales de autobuses urbanos e interurbanos, puntos de taxis y mototaxis, en respuesta a denuncias específicas, aunque no formales de extorsión.

Fu, también destacó que, a través de la unidad de análisis estratégicos, se ha comprobado que no existen denuncias formales interpuestas por parte de los operarios del sector transporte en las oficinas de DIPAMPCO ni a través de la línea 143.

No obstante, se está trabajando de oficio para investigar todas las denuncias recibidas y tomar las acciones pertinentes.

En ese sentido, «es fundamental que los transportistas presenten denuncias formales para fortalecer los expedientes investigativos y llevar a los responsables ante la justicia», señaló el portavoz.

El vocero añadió que, además de los operativos, se están realizando trabajos de inteligencia y una campaña de orientación para concienciar a los transportistas sobre la importancia de denunciar estos delitos.

Uno de los mayores obstáculos en esta lucha es la infiltración de miembros de maras y pandillas dentro del sector transporte, revelando la colaboración de algunos operarios con los extorsionadores.

«La directriz de la dirección de DIPAMPCO es redoblar la operatividad en todos los puntos afectados. Hacemos un llamado a los transportistas a que denuncien formalmente estos actos de extorsión, ya que la denuncia oportuna es clave para erradicar este delito», concluyó Mario Fu.

Más Noticias de El País

Mujer asegura haber quedado embarazada por videollamada

Un insólito caso se ha viralizado en redes sociales luego de que una mujer grabara un video en...

Xiomara Castro convoca a consejo de secretarios y Luis Redondo llama a reunión a jefes de bancada

Olancho. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sorprendió este domingo al convocar a su gabinete para un Consejo...

Seguidores preocupados por el demacrado aspecto físico de Fancony

El creador de contenido José Carlos Troches, mejor conocido como “Fancony”, ha generado inquietud entre sus seguidores luego...

Horarios en los que no habrá energía eléctrica en Guanaja del 24 al 28 de marzo

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que la isla de Guanaja, en el departamento de Islas...