18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Inspección minuciosa en cárcel de Olanchito, Yoro

Este es el segundo Centro Penitenciario intervenido en menos de un mes.

Unos 500 efectivos policiales, agentes penitenciarios y elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), intervinieron la cárcel de Olanchito, Yoro.

Bajo la dirección de la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, y el Directorio Estratégico del Instituto Nacional Penitenciario (INP), el contingente uniformado ingresó al establecimiento a las 6:05 de la mañana.

Siguiendo las instrucciones de las máximas autoridades penitenciarias, varios efectivos portan cámaras de video en sus cascos para documentar la operación.

En un proceso ordenado, los reclusos fueron convocados uno por uno para salir de los dormitorios.

Lea También: Ante aumento de ola de violencia realizan operativos en aldea El Carmen de SPS

De esa manera, las autoridades y al personal de apoyo llevó a cabo las acciones de búsqueda.

El objetivo de estas medidas es el decomiso de armas, drogas y otros objetos y sustancias prohibidas para los internos.

Actualmente, el recinto alberga a 375 personas, incluyendo 27 mujeres que se encuentran en un dormitorio separado del resto de la población, ya sea cumpliendo prisión preventiva o sentencia condenatoria.

Este es el segundo Centro Penitenciario intervenido en menos de un mes.

Estas acciones son parte de la Intervención al Sistema Penitenciario Nacional y en cumplimiento del Plan Solución Contra el Crimen (SCC).

La intervención busca mejorar las condiciones de seguridad y reducir la presencia de elementos ilegales en los centros penitenciarios del país.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...