Tegucigalpa. Un menor de 17 años fue ingresado este sábado a la Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem), tras sufrir quemaduras de tercer y cuarto grado en sus manos por la manipulación de un mortero.
Según informe médico, las quemaduras del joven son graves y van del tercer a cuarto grado, tras manipular un mortero.
A la fecha han ingresado a Fundaniquem, siete menores quemado por pólvora.
En ese sentido, las autoridades de Fundaniquem pidieron a los padres de familia vigilar a sus hijos para que no manipulen pólvora y evitar tragedias.
Riesgos de la pólvora
El uso de pólvora en juegos artificiales conlleva riesgos significativos y debe ser manejado con extrema precaución.
La pólvora es altamente explosiva y puede detonar de manera impredecible.
Si no se maneja correctamente, puede resultar en explosiones no deseadas que representan un grave peligro para las personas cercanas y la propiedad.
Alcaldía del Distrito Central decomisa pólvora
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), informó a través de su cuenta de Facebook el segundo decomiso de pólvora de la temporada navideña en el mercado Zonal Belén de Comayagüela.
Información preliminar destaca que el decomiso se realizó en un negocio, por miembros de la Policía Municipal, la cual está valorada en unos 700 mil lempiras.
Lea también: Agente policial que custodiaba al comunicador asesinado en Danlí, recibió dos disparos
En el Distrito Central desde 2006 se encuentra vigente por tiempo indefinido la ordenanza municipal para la prohibición de tenencia, uso, producción, comercio de cohetes y pólvora.
Dicha ordenanza estipula que a los productores y comerciantes de productos fabricados con pólvora se les decomisará.