18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Infop vuelve a sus actividades laborales este miércoles

Tegucigalpa. El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) anunció que a partir del miércoles 24 de mayo reanudara sus actividades normales tras llegar a un acuerdo con el sindicato de trabajadores.

Por varios días permanecieron tomadas las instalaciones de Infop.

El director del INFOP, Fredis Cerrato, agradeció a los colaboradores, personal de apoyo y los instructores puntuales por mantener sus actividades laborales durante el período de la toma de las instalaciones por el SitraInfop.

Destacó el personal de Infop en Choloma, Roatán, Francisco Morazán, La Mosquitia, Comayagua y Choluteca por su aporte en la toma de la instalación.

Detalló que mediante la plataforma virtual, unos 86,291 participantes han sido capacitados en programas de formación en línea.

Por lo que, es importante reanudar actividades normales.

Asimismo, anunció que en la última semana INFOP recibió la matrícula de 22 mil nuevos participantes que ya están en clases con el programa E-learning.

Actualmente, el departamento de acciones formativas externas del INFOP capacita a 48,539 trabajadores de la Cámara de Comercio e Industria de Choloma (CCICH).

Como también, de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras), Asociación Nacional de Industriales de Honduras (Andi).

Lea también: Director del Infop: “Sindicato quiere quedarse con el manejo administrativo de las plazas”

Además, los empleados pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), Central General de Trabajadores (CGT), Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) y el Centro Asesor para el Desarrollo de los Recursos Humanos (Caderh).

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...