La Paz. El Instituto de Formación Profesional (INFOP) a través de CENFA amplia sus cursos académicos con nueva capacitación técnica denominada paratécnico viverista.
La capacitación se centra en el aprendizaje de diseño de jardín, tanto para uso comercial como personal, propagación de plantas, diseño y construcción de viveros.
Asimismo, elaboración de plaguicidas naturales y abonos orgánicos, paisajismo, entre otros.
Las autoridades del principal centro de formación técnica garantizan a sus estudiantes, «experiencias creativas inolvidables».
La capacitación se trabajara bajo la modalidad de internado, 11 módulos con una duración de 10 meses, en horario de 7:00 AM a 3:00 PM., de lunes a viernes.
Además, de asignaciones de riego y fumigación durante los fines de semana.
De acuerdo a las autoridades, dicha capacitación es totalmente gratis, incluyendo alimentación, hospedaje y un área de 21 manzanas compuestas de aulas, laboratorios y vivero en el Centro de Formación Agrícola (CENFA) en la Paz.
Los participantes interesados puede buscar más información en www.infop.hn o llamar al 9983-3371.
INFOP
El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) es una entidad gubernamental en Honduras dedicada a la formación y capacitación profesional de la fuerza laboral del país.
Fundado con el propósito de mejorar las habilidades técnicas y profesionales de los hondureños, el INFOP juega un papel crucial en el desarrollo económico y social de la nación.
Lea también: Conozca los cursos en línea gratuitos que impartirá Infop
Programas y Servicios
El INFOP ofrece una amplia gama de programas y servicios, que incluyen:
- Capacitación Técnica: Cursos en diversas áreas técnicas, como mecánica, electricidad, construcción, informática, y más.
- Formación Profesional: Programas de formación profesional en sectores clave de la economía, como turismo, agricultura, industria y servicios.
- Certificación de Competencias: Evaluación y certificación de competencias laborales para asegurar que los trabajadores cumplen con los estándares de calidad requeridos por la industria.
- Asesoría Empresarial: Servicios de asesoría y consultoría para pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a mejorar su productividad y competitividad.
- Programas de Inclusión Social: Iniciativas dirigidas a grupos vulnerables, como jóvenes desempleados, mujeres, y personas con discapacidades, para facilitar su inserción en el mercado laboral.