Redacción. Honduras figura entre los 40 países más inseguros del mundo, según revela el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés) 2025, elaborado por el Institute for Economics & Peace (IEP).
En la clasificación publicada este lunes, el país centroamericano ocupa la posición 39, con una puntuación de 2.347, lo que refleja un entorno con graves desafíos en materia de seguridad, militarización y conflictos sociales.
El informe evalúa 163 países a través de 23 indicadores, entre ellos el número de homicidios, la percepción de criminalidad, conflictos internos e internacionales, así como el gasto militar.
El estudio destaca que la paz global se deterioró por duodécimo año consecutivo, con 87 países registrando retrocesos en sus niveles de paz.
Latinoamérica en crisis
Además de Honduras, varios países latinoamericanos también ocupan lugares preocupantes en el ranking:
-
Colombia (posición 24)
-
Venezuela (25)
-
México (29)
-
Brasil (34)
-
Ecuador (35)
Estos países comparten problemáticas comunes como el crimen organizado, conflictos armados internos y una alta percepción de inseguridad, factores que han contribuido al deterioro de sus indicadores de paz.
Los extremos del índice
Por otra parte, Islandia se mantiene, por decimoséptimo año consecutivo, como el país más pacífico del mundo, seguido de Irlanda, Nueva Zelanda y Austria.
En contraste, Rusia, Ucrania y Sudán encabezan el listado de los países más inseguros, debido a conflictos armados, inestabilidad política y crisis humanitarias.
Lea también: Tormentas tropicales Barry y Flossie se fortalecen en México, ¿afectarán a Honduras?
El informe del GPI 2025 plantea una advertencia clara: la tendencia global hacia la violencia y la inseguridad sigue en aumento, afectando tanto a países en desarrollo como a economías emergentes.