23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Incineran dos plantaciones de arbustos de hoja de coca en Colón

Aproximadamente uno cuarenta y dos mil arbustos de hoja de coca fueron incinerados.

La Policía Nacional incineró dos plantaciones de arbustos de hoja de coca sembradas en un sector montañosos de la aldea La Quesera, municipio de Iriona, departamento de Colón.

Así mismo, destruyeron una estructura rústica utilizada para el almacenamiento de insumos químicos y el procesamiento de pasta base de coca.

Las acciones se ejecutaron a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) con apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

La primera plantación contaba con una extensión de 4 a 5 manzanas de tierra con 30,000 arbustos de hoja de coca destruidos.

La segunda tenía una extensión territorial de 2 a 3 manzanas de tierra con 12,000 arbustos de hoja de coca erradicados e incinerados por los equipos policiales.

Lea También: Decomisan un camión lleno con cigarrillos de contrabando

En el lugar, asimismo, se llevó a cabo la destrucción de un laboratorio rústico utilizado para almacenamiento de insumos químicos y procesamiento de pasta base de coca, la estructura estaba construida con piso de cemento y techo de aluzinc, de 2.5 metros de ancho y 4 metros de largo.

Dentro del mismo se encontraron diferentes insumos químicos y logística utilizada para procesar pasta base de coca.

Cabe resaltar que la ubicación y aseguramiento de dichas plantaciones y la estructura rústica se realizó el 11 de junio del presente año.

En esta ocasión se culminó con el proceso final mediante la erradicación, incineración y destrucción de los cultivos ilícitos y el laboratorio rústico.

De igual forma, se realizará el informe final acerca de la operación realizada para remitirlo a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...