22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Iglesia La Luz del Mundo celebra su memorial Santa Cena en Honduras

San Pedro Sula. La iglesia La Luz del Mundo conmemoró los días 5, 6 y 7 de mayo, la Santa Cena en cuatro sedes en el país: San Pedro Sula, Tegucigalpa, Catacamas, Olancho y Las Lajas, Goascorán.

La ceremonia también se realizó de manera simultánea en más de 60 naciones de los 5 continentes donde está radicada la iglesia Luz del Mundo.

Mediante la celebración de la Santa Cena, los miembros de esta congregación dan cumplimiento al mandamiento de Jesucristo de renovar su compromiso con él.

Andrés Bonilla, ministro de Protección Civil, explicó que el evento «se realizó en completo orden en cada una de las sedes, donde se aplicó las medidas de bioseguridad.

En las cuatro sedes, las ceremonias estuvieron respaldadas por las autoridades de la Policía Nacional y Copeco, que brindaron protección a todos los asistentes, dijo Bonilla.

«Y la Iglesia La Luz del Mundo, de manera invariable ha seguido a través de los tiempos dando fiel cumplimento a este memorial sagrado que trae como efecto comunión y redención para todo aquel que con humildad y disposición de corazón se acerque a participar de la mesa de Jesucristo».

El pastor evangelista Jacob García Villalobos externó lo siguiente: «La Santa Cena fue instituida por Jesucristo previo a su sacrificio redentor, las Sagradas Escrituras refieren que el Señor «‘tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí’».

En tan solemne acto de comunión, el pastor evangelista Miguel Gonzales Herrera, bendijo el pan, y el pastor Jacob García Villalobos el vino.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...