Redacción. El huracán Erick alcanzó este miércoles la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 195 km/h, según informó un vuelo de reconocimiento del avión cazahuracanes.
Aunque su centro no impacta directamente a Honduras, su amplia circulación está generando efectos indirectos significativos, especialmente a través de una vaguada en superficie que ha provocado intensas lluvias en el occidente, centro y sur del país.
Las precipitaciones han dejado severas afectaciones en varias regiones. En el departamento occidental de Ocotepeque, al menos 15,000 personas han quedado incomunicadas en cuatro municipios debido al desbordamiento de ríos y la destrucción de vías de acceso.
Así lo confirmó el alcalde de San Jorge, Robert Valle, quien hizo un llamado urgente a las autoridades:
“Estamos pidiendo ayuda porque no tenemos salida, la gente no puede salir a trabajar. Es una emergencia y esperamos que nos tomen en cuenta”, expresó.
Los municipios más afectados en esa zona son Dolores Merendón, Fraternidad, San Jorge y La Encarnación.
Alertas por todo el país
Ante la situación, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) decretó alerta roja por 24 horas en el departamento de Ocotepeque.
Además, en comunidades del municipio de El Progreso, en el departamento de Yoro, donde el río Ulúa se ha desbordado tras la ruptura de diques.
En el municipio de Alianza, en el departamento de Valle, decenas de personas han quedado aisladas tras el desbordamiento del río Goascorán, en la zona conocida como Costa de los Amates.
Además, Copeco mantiene en alerta amarilla (de vigilancia) a los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, así como en seis municipios de Cortés y Yoro, por el riesgo de nuevas crecidas de ríos, deslizamientos y daños estructurales.
Por otro lado, se mantiene la alerta verde (de prevención) en los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara, El Paraíso, Francisco Morazán y Comayagua.
#COPECO Informa:
*Huracan Erick categoría 3*
*Actualizacion*Un vuelo de recocimiento del avión cazahuracanes encontró vientos máximos sostenidos de 195 km/h en Erick, catalogandolo como Huracán Mayor (Categoría 3).
Su gran circulación mantiene efectos indirectos en este… pic.twitter.com/RX3zk3UntV
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 19, 2025
Pronóstico y recomendaciones
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indicó que las condiciones atmosféricas se mantendrán inestables durante las próximas horas, con nubosidad, chubascos intensos y actividad eléctrica, especialmente en las regiones occidental y sur del país.
Ante la situación, las autoridades han pedido a la población que evite cruzar ríos, quebradas o vados crecidos, y a quienes viven en zonas vulnerables que tomen medidas preventivas inmediatas ante el riesgo de inundaciones, derrumbes o hundimientos.
Lea también: Sismo de magnitud 5.4 sacude el suroeste de Honduras
Copeco también solicitó a los Comités de Emergencia Municipal y Local (Codem y Col) que mantengan una vigilancia constante y activen sus protocolos de respuesta para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.