25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Hugo Noé Pino: No hay Ley Mordaza, son interpretaciones desacertadas

Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional, defendió la creación de la comisión especial para revisar la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Expresó que únicamente es en el contexto de las radios comunitarias.

Pronunció que “hay que investigar si estas radios tienen el mismo acceso a tener la libertad de expresión. Además, la organización que tiene el resto del espectro radioeléctrico del país.

Sobre que se pretende poner una Ley Mordaza, dijo que son interpretaciones desacertadas. Agregó, que todo lo manifestado por el presidente Luis Redondo se hizo en el contexto de las radios comunitarias.

“No tiene nada que ver con la libertad de expresión, el ingeniero Luis Redondo es muy respetuoso, lo mismo la junta directiva, a la libertad de expresión”, señaló.

Finalizó afirmando “a los que han pretendido hacer un montaje en contra del Congreso sin ningún argumento, digan exactamente lo que dijo el presidente del Congreso y se darán cuenta que no han intención de afectar la libertad de expresión en Honduras”.

De acuerdo a los parlamentarios, el objetivo de la comisión es investigar, analizar y proponer soluciones congruentes. Mismas, que mejoren el estado actual de la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras.

La Comisión especial está integrada por: Jari Dixon Herrera (Libre), Darío Morán (Libre), José Rosario Tejeda (PL), Kelly Aguilar (Libre).

De igual manera: Rolando Barahona (independiente), Carlos Cano (PN), Bartolo Fuentes (Libre), Carlos Raudales (DC), Ligia Ramos (independiente), Katia Crivelli (PL) y Tomás Ramírez (PSH).

La creación de la comisión legislativa ha generado reacciones de sectores defensores de la libertad de expresión y de prensa en Honduras.

Lea También: La ONU pide a Honduras acciones para proteger a los defensores de la libertad de expresión

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...