22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Hoy vence el plazo para corregir planillas de movimientos internos de cara a las primarias de 2025

Tegucigalpa. Este domingo 8 de diciembre concluye el plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que los movimientos internos de los partidos políticos subsanen las inconsistencias detectadas en sus planillas, en cumplimiento del cronograma electoral.

Los movimientos tuvieron desde el 3 de diciembre para corregir irregularidades como inclusión de personas inhabilitadas, falta de constancia de vecindad, duplicidad de candidatos, ausencia de fotografías y el incumplimiento de la paridad y alternancia de género.

El CNE revisará las planillas corregidas y tomará una decisión final sobre la inscripción de movimientos políticos a más tardar el 13 de diciembre.

Posteriormente, el 16 de diciembre, se notificará al sistema financiero sobre los precandidatos inscritos.

Elecciones primarias: fecha y cargos en disputa

Las elecciones primarias están programadas para el 9 de marzo de 2025, con 3,064 cargos en disputa, distribuidos entre regidurías, alcaldías, vicealcaldías, diputados nacionales y al Parlamento Centroamericano, designados presidenciales y la presidencia de la República.

En este proceso participarán los tres principales partidos políticos: el Partido Nacional (PN), el Partido Liberal (PL) y el partido Libertad y Refundación (Libre).

Los candidatos ganadores competirán en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 junto a representantes de partidos minoritarios e independientes.

Lea también: Autorizan apertura de cuentas bancarias para movimientos políticos internos

Principales precandidatos por partido

  • Partido Nacional: Siete aspirantes destacan, incluyendo Nasry «Tito» Asfura, Ana García de Hernández y Jorge Alberto Zelaya.
  • Partido Libre: Presenta solo dos precandidatos, Rixi Moncada y Rasel Tomé.
  • Partido Liberal: Los contendientes son Jorge Cálix, Maribel Espinoza, Luis Zelaya y Salvador Nasralla.

Costos del proceso electoral

El presupuesto para las elecciones generales de 2025 asciende a 1,492 millones de lempiras (más de 60 millones de dólares), un monto destinado a garantizar la transparencia y organización del evento democrático más importante del país.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...