23.1 C
Honduras
jueves, abril 24, 2025

Horarios en los que no habrá energía eléctrica en Guanaja del 24 al 28 de marzo

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que la isla de Guanaja, en el departamento de Islas de la Bahía, experimentará interrupciones en el servicio eléctrico del 24 al 28 de marzo de 2025.

Esto, debido a pruebas técnicas en la segunda fase del parque solar fotovoltaico «Proyecto de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA)».

Este proyecto, impulsado por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Corea del Sur, busca mejorar el suministro eléctrico y beneficiar a más de 6,000 habitantes de Guanaja.

Cortes programados

Durante la semana de pruebas, la ENEE ejecutará cortes de energía en toda Guanaja en el siguiente horario: 6:30 a.m. – 8:00 a.m.

Lea también: Unos 50 mil turistas extranjeros llegarán a Honduras para Semana Santa

Las interrupciones obedecen a la necesidad de evaluar el correcto funcionamiento del sistema. Las pruebas incluyen:

  • Lunes 24 de marzo: Evaluación del nuevo software SCADA y revisión de la Fase II.
  • Martes 25 de marzo: Pruebas con baterías y verificaciones generales.
  • Miércoles 26 de marzo: Exámenes con todos los grupos electrógenos.
  • Jueves 27 y viernes 28 de marzo: Verificaciones finales para garantizar la operatividad del sistema.

La ENEE agradeció la comprensión de la población y reiteró que estos trabajos son esenciales para garantizar un servicio más estable y eficiente en la isla.

Más Noticias de El País

Global Petro Prices: Honduras entre los países de América Latina con la energía eléctrica más cara

Honduras se posiciona como el cuarto país con la electricidad más cara de América Latina, de acuerdo con...

CNE garantiza elecciones generales en tiempo y forma, afirma Ana Paola Hall ante Congreso

Tegucigalpa. La consejera secretaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, aseguró este miércoles ante el Congreso...

Dagoberto Rodríguez recibirá el Premio Álvaro Contreras 2025 por su destacada trayectoria periodística

Tegucigalpa. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) anunció que el periodista Dagoberto Rodríguez Coello será el galardonado...

Cossette López comparece ante la comisión especial de investigación del proceso electoral primario

Tegucigalpa. En el marco de las investigaciones sobre el reciente proceso electoral primario, la consejera presidenta del Consejo...