33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Hondureño pide visa humanitaria para reconocer a su hijo fallecido en incendio en México

Tegucigalpa. Un hondureño que, asegura ser el padre de crianza de un joven que murió en el incendio del Centro Migratorio en Ciudad Juárez, le pide a las autoridades una visa humanitaria para viajar a México.

Se trata de Ricardo Amador y acudió a la cancillería de Tegucigalpa para pedir una visa humanitaria para viajar al país azteca.

Asimismo, Amador aseguró que él crio a José Ángel Ceballos desde que tenía 12 años y espera poder ir a reconocerlo a México.

Ricardo Amador al no ser el padre biológico de José Ángel, migrante fallecido, le impide partir a México debido a que las visas humanitarias se emiten a parientes cercanos.

Por esa razón, Amador tendría que reconocer a su hijo mediante una vídeo llamada desde el centro de medicina forense de Ciudad Juárez.

Sin embargo, Ricardo Amador no acepta tal propuesta, por lo que exige a las autoridades hondureñas que le puedan conseguir una visa humanitaria.

Confirman 6 migrantes hondureños muertos

Autoridades mexicanas confirmaron este jueves que seis hondureños fallecieron debido al incendio en el centro de detención para migrantes en Ciudad Juárez.

Según entes oficiales en el incidente murieron 39 personas, 18 guatemaltecos, 7 venezolanos, 6 hondureños, 7 salvadoreños y un colombiano.

Lea también: Rescatan a migrantes que se encontraban hacinados en un camión en Chiapas

Asimismo, detallaron los nombres de los migrantes hondureños que murieron en el siniestro:

1. Dikson Aron Córdova Perdomo de 30 años.
2. Edin Josué Umaña Madrid de 26 años.
3. Jesús Adony Alvarado Madrid de 32 años.
4. José Ángel Ceballos Molina de 21 años.
5. Óscar Danilo Serrano Ramírez de 37 años.
6. Alis Dagoberto Santos López de 42 años.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...