Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras y las Naciones Unidas (ONU) ampliaron por seis meses más el memorándum de entendimiento (MOU) para la instalación de la CICIH, informó este viernes el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.
«Nuestra posición es que se logre lo más pronto la firma del convenio» bilateral para constituir la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), subrayó Reina.
Reina señaló que la ampliación del memorándum de entendimiento refleja «la voluntad» de Honduras y la ONU para continuar negociando el acuerdo bilateral para la constitución de una comisión contra la corrupción.
Canciller @EnriqueReinaHN, anunció sobre la extensión memorándum de entendimiento para la instalación de la #CICIH, hasta el 15 de diciembre, sin embargo se seguirá trabajando para que los procesos avancen y cumplir con la misma. pic.twitter.com/uLmJ9Coc86
— UNE TV (@unetv_hn) June 14, 2024
«Hay una voluntad de Naciones Unidas y de nosotros para seguir negociando y buscamos hacerlo en el menor tiempo posible, pero como lo he dicho muchas veces esto obedece no solo a la voluntad que tengamos como Gobierno, sino a otro ente, que es Naciones Unidas», explicó.
El canciller hondureño dijo que el Gobierno espera reunirse con altos cargos de la ONU antes de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre.
La Secretaría General de la ONU y el Gobierno hondureño negociarán los términos del acuerdo bilateral requerido para el establecimiento del eventual mecanismo.
La dirección de la Comisión será designada por el secretario general de la ONU para “garantizar su independencia, imparcialidad y autonomía”, según Naciones Unidas.