32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras y China negociarán un Tratado de Libre Comercio tras establecer relaciones

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, dijo este viernes que el país negociará un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China luego de establecer relaciones diplomáticas a finales de marzo y romper las que tenía con Taiwán.

«Estaremos iniciando un proceso de negociación de Tratado de Libre Comercio, lo que será una buena noticia y oportunidades para el acceso de nuestros productos a China», dijo Reina.

El establecimiento de relaciones con China abre «un abanico de posibilidades» en el área comercial, infraestructura, financiera, energía, tecnología, ciencia, educación y cultura, entre otras, añadió.

Camarones, banano, melón, puros de tabaco y carne bovina serán otros productos que Honduras estaría exportando a China en los próximos días.

Reina precisó que, el café será el primer producto que el país centroamericano enviará al gigante asiático.

«China ya ha autorizado el ingreso de café, solo es de hacer contactos comerciales», enfatizó el canciller.

Asimismo señaló que, una misión de productores y exportadores de café y otros productos viajarán en los próximos días al país asiático para establecer contactos comerciales.

Ruptura con Taiwán

Honduras y China establecieron relaciones diplomáticas el pasado 26 de marzo, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura con Taiwán.

Relación que mantenían desde 1941.

Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica.

La isla también financiaba proyectos de ayuda técnica, agrícola. Además acogía a becarios hondureños en sus universidades.

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Lea también: Canciller se reúne con delegación china para tratar temas de inversión

Honduras se sumó a los países de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que corta relaciones con la isla en favor de la República Popular China.

Misma decisión que mantiene divididos a los hondureños. EFE

 

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...