26.7 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras sacrifica a pelícanos como medida de prevención ante brote de gripe aviar

Tegucigalpa. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) procedió a sacrificar pelícanos como una medida de prevención contra la gripe aviar.

El director de SENASA, Servio Tulio Raudales, aseguró que este miércoles iniciaron con el proceso y sacrificaron a 50 pelícanos.

“En el caso que estén vivos se les captura y se les sacrifica inmediatamente en el sitio”, dijo el titular de la institución gubernamental.

Cabe mencionar que la forma de sacrificio es la asfixia, así evitan que el animal pueda expandir microbios o partículas contaminadas a través de su pico.

Lea también: Honduras: Activan Plan Nacional de Emergencia ante casos de influenza aviar

Asimismo, explicó que al momento de sacrificar a las aves, proceden a incinerarlas y las entierran a una profundidad de 1.20 metros, detalló.

Con esto las autoridades buscan controlar y evitar que la gripe aviar se propague a nivel nacional.

Piden no alarmarse ante casos de gripe aviar

El doctor Carlos Umaña pidió a la población hondureña de no entrar en pánico ante la confirmación de casos de influenza aviar en el país.

Asimismo, el galeno recomendó crear un cerco epidemiológico en los sectores donde afirmó la presencia de esta enfermedad.

“No debemos entrar en alarma, ni en pánico. La influenza aviar no se ha visto reportes que se transmitan por consumo de carne debidamente cocida”, dijo Umaña.

Asimismo, enfatizó que cualquier manipulación de un ave contagiada por esta gripe, puede ser vía de contagio hacia los humanos.

Cabe mencionar que las aves infectadas transportan el virus de la influenza aviar en la saliva, la mucosidad y las heces.

Los contagios pueden ocurrir cuando el virus ingresa a los ojos, nariz o boca de una persona, o si la persona los inhala.

Por esa razón, el parlamentario sugirió a las personas de los sectores donde se identificaron estos casos de gripe aviar, de no tocar aves.

De la misma manera, el doctor Carlos Umaña aclaró que esta enfermedad no se adquiere por comer carne de pollo.

“La ciudadanía no debe entrar en pánico, esta gripe no se transmite por consumir carne de pollo”, enfatizó.

 

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...