29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras: Rodolfo Pastor pide ayuda a EEUU para combatir la corrupción

Tegucigalpa. El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, pidió este viernes a la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, ayuda para combatir la corrupción y la impunidad en el país.

«@USAmbHonduras ayúdenos a luchar contra la corrupción y la impunidad. No podemos permitir que los poderosos intereses que han cometido corrupción sigan gozando de impunidad y obstaculicen la reconstrucción de instituciones democráticas y el Estado de derecho en Honduras», escribió Pastor en la red social X, (antes Twitter).

https://twitter.com/rudopastor/status/1730633117562495460

El ministro de la Presidencia solicitó ayuda a EE.UU. horas después de que el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), del Ministerio Público (Fiscalía), Luis Javier Santos, dijo a un medio local que la lucha contra la corrupción «requiere justicia implacable».

«Es crucial que los corruptos enfrenten consecuencias severas para disuadir futuros actos indebidos y restaurar la confianza en nuestras instituciones», subrayó Santos en declaraciones a El Pulso.hn.

Canciller acusa a EEUU de «injerencia»

Honduras pide ayuda a EE.UU. para combatir la corrupción dos días después de que el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, criticó que la embajadora estadounidense busque «injerir nuevamente» en asuntos internos del país.

«Embajadora Laura F. Dogu, además de opinar y buscar injerir nuevamente en un asunto de carácter soberano e interno del Estado de Honduras», indicó Reina.

Reina reaccionó así un día después de que Dogu dijo que Honduras vive un «momento muy difícil» y señaló que los fiscales general y adjunto están «tomando decisiones que no son de interinos”.

El canciller hondureño indicó que en Honduras «rechazamos su visión carente de todo fundamento legal y lógico de que los fiscales interinos tengan funciones diferentes a los que pudieran estar en propiedad».

Reina dijo que le «sorprende que después de que los fiscales de la narco dictadura no promovieron ningún caso de lucha contra la corrupción y los ‘engavetaran’ algo que va contra el interés del Estado de Honduras y de nuestro pueblo, ahora pareciera que la posición de su Gobierno a través suyo es que la impunidad imperante que se respaldó desde el exterior, en el terrible y corrupto régimen anterior del PN persista y esos casos no se persigan».

Lea también: Gobierno hondureño ha desembolsado $39 millones al CAF

Le pregunto a la embajadora que si en Estados Unidos «¿Están contra el combate a la corrupción? ¿Se busca preservar el statu quo anterior? No es lo que hemos conversado con otros funcionarios de su Administración». EFE

Más Noticias de El País

Secretario de planificación estratégica del gobierno de Honduras: «Soy comunista»

El secretario de Planificación Estratégica del gobierno hondureño, Ricardo Salgado, declaró abiertamente, a través de su cuenta oficial...

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...