23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Honduras registra más de 1,700 muertes por accidentes de tránsito en el 2023

Tegucigalpa. La portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Bessy Marín, reveló este miércoles que Honduras registra más de mil 700 fallecimientos en 14 mil 100 accidentes de tránsito en lo que va del año 2023.

Agregó que en temporada navideña hay mucha actividad y las acciones operativas continúan por parte del DNVT, mientras se mantienen los distintos puntos de control vehicular a través del escuadrón metropolitano y patrulla de carretera.

Además, se ejecutan con mayor intensidad los operativos en los últimos días, ya son 250 infracciones a conductores que violentan la ley de tránsito, de las cuales dos son por manejar bajo los efectos del alcohol.

En ese sentido, “se van a intensificar las acciones para reducir las muertes por accidentes”.

Detalló que en relación al año anterior, hay una reducción de mil 23 accidentes vehiculares y 51 fallecidos menos.

Según Marín, las causas por las que más se dan los accidentes es no estar atento a las condiciones del tráfico, imprudencia del peatón y la obstrucción de las vías públicas por adelantamiento.

Además, los desperfectos técnicos, los adelantamientos indebidos, los efectos de bebidas alcohólicas y el exceso de pasajeros.

Lea también: El INP anuncia fechas de visitas navideñas para privados de libertad

También inciden el mal estado de las vías, la imprudencia del peatón y no respetar las señales de tránsito.

Cabe mencionar que los accidentes de tráfico representan la segunda causa de muertes violentas en Honduras, donde a diario fallecen más de cinco personas por ese motivo, según cifras oficiales.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...