23.3 C
Honduras
jueves, julio 17, 2025

Honduras plantea ante la OEA la importancia de la unidad y la defensa de derechos humanos

Redacción. La delegación de Honduras presentó este jueves un firme llamado a la integración regional y a la protección de los derechos humanos durante la 55 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Roberto Ramos, asesor ministerial del Despacho del Canciller y jefe de la delegación hondureña, afirmó que “otro hemisferio es posible, uno basado en la solidaridad entre los pueblos y el respeto a la dignidad humana”.

Destacó el papel activo de Honduras dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), impulsando una agenda de integración soberana, inclusiva y progresista.

El representante hondureño subrayó que el ser humano está en el centro de la política nacional y que la actual administración ha priorizado la reparación integral de víctimas de violaciones cometidas en contextos de represión y violencia institucional.

Además, resaltó el fortalecimiento de los mecanismos de protección a defensores de derechos humanos, pueblos indígenas y la comunidad LGBTQ+.

Sobre la migración, Ramos recordó que Honduras es un país de origen, tránsito y retorno para miles que buscan dignidad y seguridad.

Rechazó enfoques represivos y pidió a los países receptores tratar a los migrantes con humanidad, afirmando que “la migración no se resuelve con muros ni represión, sino con desarrollo compartido y responsabilidad común”.

Lea también: Honduras y EE.UU. fortalecen alianzas estratégicas en reunión entre Xiomara Castro y Kristi Noem

Finalmente, Ramos condenó cualquier forma de intervención extranjera y abogó por una América Latina “más justa, libre y soberana”, además de resaltar la urgencia de la justicia climática ante la crisis ambiental que enfrenta Honduras y la región.

“Extendemos nuestra mano fraterna para construir juntos una región más humana, solidaria y esperanzadora”, concluyó.

Más Noticias de El País