33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras: Firman convenio para mantener actualizadas las órdenes de captura

Tegucigalpa. La Presidenta del Poder Judicial de Honduras, Rebeca Lizette Raquel Obando, y el Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, firmaron conjuntamente el Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional.

El objetivo principal de este acuerdo es actualizar la base de datos de órdenes de aprehensión emitidas por jueces contra hondureños o extranjeros.

El acuerdo establece las reglas para el intercambio de información entre ambas organizaciones.

De acuerdo a las autoridades, la finalidad es mantener actualizada la base de datos del sistema informático respecto de las órdenes de aprehensión emitidas contra personas procesadas o condenadas por presunta responsabilidad en la comisión de un delito o delito.

Además, este acuerdo podrá proporcionar información práctica sobre el estado de las órdenes de arresto, lo que ayudará a reducir la demora en las demandas y llevar a cabo la detención de agencias competentes.

Potenciar unidades de la Policía Nacional

El Ministro de Seguridad expresó en su cuenta de X, antes Twitter: «Suscribimos importante convenio en el marco de la Cooperación Interinstitucional con el Poder Judicial de Honduras«.

De la misma manera, aseguró que: «Con éste convenio nuestras Unidades de la Policía Nacional de Honduras potenciarán operatividad en el cumplimiento de los requerimientos judiciales recibidos. Seguimos trabajando por la Seguridad Ciudadana de los hondureños», dijo.

Con este convenio, ambas partes están obligadas a mantener la seguridad de la información de intercambio y solo la usan para los fines establecidos en el acuerdo, excepto los casos cuando se revela es necesario para cumplir con las obligaciones.

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...