18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras extiende las alertas por los efectos indirectos del huracán Ian

Ian se localiza a unos 370 kilómetros al noroeste de Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios.

Honduras extendió este lunes la alerta roja, de emergencia; amarilla, de precaución, y verde, de prevención, para los 18 departamentos por los efectos indirectos del huracán Ian, que se fortalece rápidamente en el Caribe mientras se acerca al noroeste de Cuba.

La alerta roja se extendió por 24 horas más en los departamentos de Santa Bárbara y Copán, en el este.

Así como en ocho municipios del norte del país, indicó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales en un comunicado.

La alerta máxima conlleva “la ejecución de planes de evacuación” en zonas de riesgo y ponerse en resguardo en zonas seguras designadas previamente.

LEA MÁS: Reunión de Xiomara con Guterres fue para acelerar el proceso de la CICIH

La institución de Honduras también decidió mantener la alerta amarilla en 13 departamentos del norte, este, oeste, centro y sur del país, y verde en los otros tres que complementan el territorio, añadió.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las alertas se prolongaron debido a que hoy continuará la circulación de vientos asociados a Ian, que genera humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico, lo cual dejará convergencia con precipitaciones débiles a moderadas con actividad eléctrica en casi todo el país.

La alerta en Honduras se extiende.

Los mayores acumulados e intensidad de la lluvias se registrarán en el suroccidente, sur, centro y oriente del país centroamericano, añadió.

El Cenaos monitorea la trayectoria del huracán Ian, que se acerca al oeste de Cuba.

Dónde podría alcanzar una “categoría mayor y finalmente dirigirse hacia la península de La Florida, Estados Unidos”.

IAN AL NOROESTE DE PUERTO LEMPIRA

El huracán Ian se localiza a unos 370 kilómetros al noroeste de Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, en el Caribe de Honduras, fronterizo con Nicaragua, y su desplazamiento es hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

LEA MÁS: Unas 17 colonias capitalinas propensas a deslizamientos según geólogos

El fenómeno es por ahora un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5.

Pero se prevé que alcance una fuerza mayor en su llegada al Golfo de México en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes.

Según el NHC, se espera que el huracán ocasione “impactos significativos de vientos y marejadas ciclónicas” en el occidente de Cuba.

A donde se calcula que llegará poco después de la medianoche de hoy. EFE

Más Noticias de El País

VIDEO: Fuerte incendio en maquila del bulevar del norte en San Pedro Sula

San Pedro Sula, cuatro de mayo, 2025 – Un incendio de grandes proporciones se registró este domingo en...

El impactante cambio de vida del hombre más tatuado de Brasil

Leandro De Souza, conocido por haber sido uno de los hombres más tatuados de Brasil, ha protagonizado una...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...