19 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras extiende la alerta roja en ocho departamentos por alto caudal de ríos

Los remanentes del ciclón tropical Julia generarán nubosidad, lluvias y chubascos dispersos esta tarde.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras extendió este martes la alerta roja (emergencia) en 8 de los 18 departamentos del país por la saturación de los suelos, inundaciones y niveles elevados de ríos por las lluvias que provocó Julia.

La alerta roja se mantendrá durante 24 horas más y regirá en los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz (occidente), Valle y Choluteca, sur del país, indicó la institución en un comunicado.

LEA MÁS: Se fugan cuatro reos de la cárcel de máxima seguridad de El Porvenir

La misma medida abarca municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, así como los sectores más bajos del río Chamelecón, agregó.

La institución también extendió la alerta amarilla (de vigilancia) en el departamento de Gracias a Dios, frente al Caribe, limítrofe con Nicaragua.

Por el alto caudal de los ríos Patuca y Coco o Segovia, así como en el resto de Cortés.

Copeco bajó de amarilla a verde (de prevención) la alerta en los departamentos de Atlántida y Colón (Caribe), Yoro (norte).

También está incluida Comayagua y Francisco Morazán (centro), Olancho y El Paraíso (oriente).

Remanentes del ciclón tropical Julia

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), los remanentes del ciclón tropical Julia generarán nubosidad.

También lluvias y chubascos dispersos esta tarde en el suroccidente, centro, suroriente y sur de Honduras.

Mientras que en el resto de Honduras se esperan precipitaciones y chubascos aislados.

El jefe de Operaciones de la institución de protección civil, Edwin Aguilera, confirmó hoy que las lluvias de Julia dejaron 4 personas muertas y más de 103.000 personas afectadas.

Aguilera indicó que el Gobierno mantiene 128 albergues activos en diversos puntos del país, principalmente en el norte, una de las regiones más afectadas por las lluvias asociadas a Julia.

Según cifras oficiales, 103.960 personas, que integran 32.613 familias, resultaron afectadas por las inundaciones y deslizamientos a causa de las precipitaciones.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales recomendó a la población continuar con las medidas de prevención, como las evacuaciones en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos, deslaves y hundimientos. EFE

Más Noticias de El País

Teófimo López retiene su título mundial tras vencer a Arnold Barboza Jr.

El boxeador hondureño Teófimo López reafirmó su dominio en la categoría superligero al retener sus títulos mundiales por...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...