19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras envía ayuda humanitaria a Turquía por devastador terremoto

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras ha enviado un equipo de expertos en desastres naturales a Turquía para que brinden ayuda a ese país que, junto con Siria, han sufrido miles de muertos y severos daños materiales por el devastador terremoto del pasado lunes.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, «ha decidido enviar una comisión de expertos en desastres a Turquía con la finalidad de brindar apoyo y asistencia humanitaria en el marco de la calamidad que enfrenta el pueblo y Gobierno turco, como resultado de uno de los terremotos más devastadores registrado en su territorio en las últimas décadas», dijo a los periodistas el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

Agregó que la iniciativa oficial ha sido coordinada con las Fuerzas Armadas y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

Lea también: El Salvador envía rescatistas para ayudar en búsqueda de víctimas en Turquía

La misión la encabeza el coronel de Infantería Edilberto Moncada Hernández, jefe de la Comisión de Ayuda Humanitaria.

Los otros miembros del equipo de expertos en desastres naturales, búsqueda, seguimiento, rescate y sismología, son los oficiales Ángel Osmán Tinoco y Vladimir Humberto Pineda.

Asimismo, Luis Javier Sevilla, y el técnico especialista Jorge Miguel Aguilar.

Reina subrayó que la presidenta de su país se solidariza y expresa sus muestras de pesar a las familias afectadas y al pueblo y Gobierno de Turquía.

Según el informe más reciente desde Ankara, el número de muertos por los devastadores terremotos del lunes superan ya los 20.000.

De los cuales 17.134 se contabilizan en Turquía y 3.317 en Siria.

En ambos países hay más de 75.000 heridos, señalan los informes preliminares. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...