18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Honduras construirá 2 cárceles de alta seguridad para aislar reos peligrosos

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras se propone construir en 2023 dos nuevas cárceles de «máxima seguridad» con el objetivo de aislar a reos peligrosos.

Asimismo, para frenar sus acciones desde las prisiones, informó este miércoles el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.

Las nuevas cárceles permitirán «aislar a estas personas que están siendo procesadas o están sentenciadas por delitos del crimen organizado, ser miembros de maras y pandillas, pertenecer a estructuras criminales, narcotráfico», explicó Sánchez a la prensa.

Una de las prisiones será construida en las Islas del Cisne y la otra, en una zona selvática entre Patuca, departamento de Olancho, y el cabo Gracias a Dios.

Cada cárcel tendrá la capacidad para alojar a 1.500 presos y estarán bajo el mando de la Secretaría de Seguridad, indicó el director de la Policía hondureña.

Honduras tiene dos cárceles de alta seguridad, una se localiza en el municipio de Morocelí, El Paraíso y la otra, en Ilama, Santa Bárbara.

Según informes oficiales, los reos peligrosos, pandilleros, narcotraficantes y sicarios, entre otros, ordenaron crímenes de reciente y vieja data desde el interior de las cárceles.

Lea también: Denuncian que 70 personas han muerto en cárceles en Honduras desde 2019

Las prisiones de Honduras también son escenarios de muertes de reos, ahorcamientos y asesinatos.

El sistema penitenciario de Honduras, compuesto por unas 26 cárceles, alberga a 19.658 presos, cuando su capacidad máxima es de 8.000, según cifras oficiales. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...