32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Honduras, certificada por el gobierno de EEUU por su combate a la corrupción

El Departamento de Estado de los Estados Unidos certificó a Honduras por los avances realizados en la administración de la presidenta Xiomara Castro.

Lo anterior, destaca en materia de seguridad, migración, derechos humanos y transparencia.

Este certificado lo dio conocer el Secretario Privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya y la Secretaría de Prensa de Honduras mediante un comunicado.

Ante este destacamento, Las autoridades hondureñas señalan que el gobierno de Castro es el primer país en obtener este certificado en Centroamérica.

Lea También: Carlos Zelaya: CICIH puede ayudar a las investigaciones, no acusar

“Es el único del norte de Centroamérica en ser certificado” por el gobierno estadounidense, aclaró el comunicado.

La certificación ha sido emitida en el “Federal Register” con fecha 30 de agosto de 2022, según se conoció.

El documento que ha sido firmado por el vicesecretario de Estado de Gestión y Recursos, Brian P. McKeon, enumera al menos 10 puntos que han sido tomados en cuenta por el Departamento de Estado.

Aquí la certificación traducida:

Certificación de conformidad con la Sección 7045(A)(2)(A) de la Ley de Asignaciones de Programas Relacionados y Operaciones Extranjeras del Departamento de Estado, 2021

Además, De conformidad con la sección 7045(a)(2)(A) de la Ley de Asignaciones de Programas Relacionados y Operaciones Extranjeras del Departamento de Estado, 2021 (Div. K, Pub. L. 116-260) (FY 2021 SFOAA) y el Departamento de Delegación Estatal de Autoridad 513, por la presente certifico que el gobierno central de Honduras es:

combatir la corrupción y la impunidad, incluido el enjuiciamiento de funcionarios gubernamentales corruptos.

También, implementar reformas, políticas y programas para aumentar la transparencia y fortalecer las instituciones públicas.

Asimismo, proteger los derechos de la sociedad civil, los partidos políticos de oposición y la independencia de los medios de comunicación.

Proporcionar seguridad y aplicación de la ley efectiva y responsable para sus ciudadanos, y defender el debido proceso legal.

Implementar políticas para reducir la pobreza y promover oportunidades y crecimiento económico equitativo.

De igual manera, defender la independencia del poder judicial y de las instituciones electorales.

Y mejorar la seguridad fronteriza.

Combatir el tráfico y la trata de personas y contrarrestar las actividades de bandas criminales, narcotraficantes y organizaciones criminales transnacionales.

Informar a sus ciudadanos de los peligros del viaje a la frontera suroeste de los Estados Unidos.

Resolver disputas que involucren la confiscación de bienes inmuebles de entidades de los Estados Unidos.

Esta certificación se publicará en el Registro Federal y, junto con el Memorándum de Justificación adjunto, se informará al Congreso.

Fecha: 8 de agosto de 2022.

Brian P. McKeon,

Vicesecretario de Estado de Gestión y Recursos.

[FR doc. 2022-18728 Archivado: 29/8/2022 8:45 a. m.; Fecha de publicación: 30/8/2022]

 

 

 

 

 

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...