28.2 C
Honduras
jueves, julio 17, 2025

Hombre incendia tren en Seúl tras enfurecerse por su divorcio

Un acto de violencia sin precedentes sacudió a la capital surcoreana el pasado 31 de mayo, cuando un hombre de 67 años, identificado como Won, prendió fuego a un vagón en movimiento del metro de Seúl, dejando al menos 22 personas hospitalizadas y 129 atendidas por lesiones e intoxicaciones.

El hecho ocurrió en la Línea 5 del metro, entre las estaciones Yeouinaru y Mapo, mientras el tren circulaba por un túnel bajo el río Han, con aproximadamente 160 pasajeros a bordo.

Según la Fiscalía del Distrito Sur de Seúl, el autor del atentado roció gasolina en el suelo del vagón y encendió el fuego usando un encendedor tipo soplete.

Won fue formalmente acusado por intento de asesinato múltiple, incendio en transporte ferroviario y violación de la Ley de Seguridad Ferroviaria.

Divorcio y resentimiento personal

De acuerdo con el informe de la cadena pública KBS, el ataque fue planificado con al menos 10 días de antelación.

El atacante había comprado 3,6 litros de gasolina, liquidado sus propiedades, cancelado sus seguros y recorrido varias líneas del metro buscando el momento más letal para actuar.

Su motivación, según la fiscalía, fue el resentimiento tras perder una apelación en su proceso de divorcio.

El propio Won declaró que pretendía quitarse la vida quemándose, pero también admitió que quería volverse un “objeto de atención social” mediante un acto masivo de violencia.

Impacto y respuesta de emergencia

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran el pánico dentro del tren mientras las llamas se propagaban rápidamente.

Una mujer embarazada cayó sobre el líquido inflamable, mientras otros pasajeros sufrieron quemaduras leves, golpes o crisis de ansiedad.

La rápida reacción de los servicios de emergencia y la estructura ignífuga del vagón, implementada tras el incendio del metro de Daegu en 2003, evitaron una tragedia aún mayor.

Los exámenes psicológicos determinaron que Won no padece psicopatologías clínicas, pero presenta rasgos de pensamiento egocéntrico y delirios de persecución.

Actuó con plena conciencia del daño potencial, según el Ministerio Público, lo que podría derivar en una condena a cadena perpetua o incluso la pena capital, conforme a la legislación surcoreana.

La sociedad surcoreana sigue conmocionada por este atentado, que ha reabierto el debate sobre la salud mental, seguridad en el transporte público y los mecanismos de prevención frente a atentados individuales.

Más Noticias de El País