23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Héctor Zelaya Castro: “¡7 años! Ni más, ni menos”

El Presidente del Congreso Nacional, convocó a una nueva sesión para este sábado 11 de febrero a las 3 de la tarde.

El secretario privado presidencial, Héctor Zelaya Castro, señaló el viernes, que los actuales magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deben permanecer en sus cargos no más de siete años.

El actual pleno de magistrados finaliza su período el 11 de febrero debido que tomó posesión de su cargo en la misma fecha en 2016.

“¡7 años! Ni más, ni menos”, posteó Héctor Zelaya Castro en su cuenta de Twitter.

Lea También: Finaliza la sesión en el Congreso Nacional sin consenso para elección de magistrados

Los diputados del Congreso Nacional no llegaron a un consenso para la elección de los magistrados para la CSJ, en la sesión realizada el viernes en el hemiciclo nacional.

La sesión duró aproximadamente una hora y se dieron a conocer las mociones por parte del Partido Nacional y Libertad y Refundación.

Por lo que, el pleno de la Cámara Legislativa rechazó las nóminas de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La bancada del partido de gobierno ha argumentado que se rompe el orden constitucional si no se escoge a los nuevos magistrados.

Además, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, enfatizó que el mandato de los actuales magistrados vence este sábado y que no se puede alargar su período.

El Presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó a una nueva sesión para este sábado 11 de febrero a las 3 de la tarde.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...