32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Habilitado el paso en la Carretera CA-13 a la altura de Bijao

En horas de la mañana un grupo de personas se tomaron la carretera CA-13 a la altura de Bijao, Cortés.

Los pobladores de las comunidades de la zona, se tomaron ambos carriles impidiendo el paso vehicular en ambas vías.

Esta protesta la realizaron para pedir una pronta respuesta, ya que llevan más de 20 horas sin energía eléctrica.

Ayer domingo, los pobladores de la residencial Castaños en Choloma, Cortés, norte de Honduras, también se tomaron la carretera CA-13 ante la falta de energía.

Según los pobladores de la zona tienen 72 horas sin fluido eléctrico.

Una de las manifestantes indicó que “para rematar el día los de la empresa estatal vienen hacer cortes, si la mayor parte de los días nos toca estar sin luz”.

Agregó que la protesta es indefinida hasta obtener una respuesta favorable.

Los pobladores colocaron llantas en ambos carriles molestos por la falta de energía eléctrica.

Los cortes de energía tiene afectada a la población, en ocasiones en Centro Nacional de Despacho anuncia los cortes que tienen programados para trabajos de mantenimiento.

Sin embargo, en muchas veces, los apagones surgen fuera de estas programaciones y su duración es extensa.

Los pobladores señalan que por esa causa no logran dormir, el calor es insoportable y cuando hay niños en los hogares las cosas se complican.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...