23.9 C
Honduras
sábado, enero 18, 2025

Grasa abdominal rebelde: ¿Por qué no desaparece a pesar del ejercicio y la dieta?

Eliminar la grasa abdominal puede ser un reto frustrante para muchas personas, incluso para quienes llevan una vida saludable con ejercicio regular y una dieta equilibrada.

Este problema, que afecta tanto a hombres como a mujeres, no solo impacta la autoestima, sino que también se relaciona con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas.

¿Por qué persiste la grasa abdominal?

Según el Dr. David Katz, director del Centro de Investigación en Prevención de la Universidad de Yale, la genética juega un papel importante en la distribución de la grasa corporal.

Además, niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés, pueden contribuir al almacenamiento de grasa en el abdomen.

Aunque muchas personas recurren a abdominales y dietas estrictas para reducir la «barriga», estos esfuerzos suelen ser insuficientes si no se complementan adecuadamente.

El nutricionista Aitor Sánchez subraya que eliminar azúcares y carbohidratos de la dieta no garantiza la reducción de grasa abdominal.

«Dejar de consumir productos como azúcar, harinas o procesados no siempre equivale a una alimentación saludable», explicó en una entrevista con La Vanguardia.

Imagen: Business Insider España

¿Es grasa o hinchazón?

En algunos casos, lo que parece grasa abdominal puede ser hinchazón o acumulación de gases.

Por ello, los expertos recomiendan acudir al médico para realizar un análisis de la composición corporal y descartar problemas relacionados con el sistema digestivo.

Imagen: Clínica Menorca

Recomendaciones clave para reducir la grasa abdominal

  1. Combinar ejercicio y alimentación consciente: Aunque la actividad física ayuda, es importante mantener un balance energético negativo (consumir menos calorías de las que se gastan) y priorizar alimentos ricos en nutrientes.
  2. Monitorear la calidad de los alimentos: «La lista de ingredientes de los productos alimenticios está en orden de cantidad. Es clave revisar esto para evitar consumir alimentos con altos niveles de azúcar o grasas saturadas», explica Sánchez.
  3. Gestionar el estrés: Reducir los niveles de cortisol mediante técnicas como meditación, yoga o ejercicios de respiración puede ser fundamental para evitar la acumulación de grasa en la zona abdominal.
  4. Consultar a especialistas: Un nutricionista o médico puede ayudar a diseñar un plan personalizado basado en la genética, hormonas y necesidades específicas del paciente.

Lea también: Con Trump en el poder, la OEA fija fecha para elegir a su nuevo secretario general

La pérdida de grasa abdominal requiere un enfoque integral que va más allá de la dieta y el ejercicio.

Comprender las causas subyacentes, como factores genéticos, hormonales y hábitos alimenticios, es clave para alcanzar resultados sostenibles y mejorar la salud general.

Lo Más Reciente