18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Gobierno y Próspera retoman diálogo para buscar acuerdos

Este viernes se realizó un acercamiento entre representantes del gobierno de Honduras y de la Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) Próspera.

Quienes acordaron retomar el diálogo para buscar acuerdos que permitan evitar acudir a un arbitraje internacional.

Cabe mencionar Zede anunció que prepara una demanda mayor a los 10 mil millones de dólares en contra del gobierno de Honduras, por daños y perjuicios.

Además emplazó al gobierno hondureño hasta el 16 de diciembre para que responda por los daños y perjuicios a sus inversiones en la nación centroamericana.

Lea También: ZEDE Próspera planea demanda mayor a los $10,000 mil millones contra Honduras

Luego que, de manera expedita y por unanimidad de votos el Congreso Nacional derogó el 20 de abril de 202 la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

ZEDE violentaba la Constitución de la República

El gobierno atribuye que la eliminación de las ZEDEs violentaba la Constitución de la República y la soberanía nacional. Sin embargo, la decisión fue tomada pese a las alertas de que podrían con ello generar algunas demandas al Estado de Honduras.

Pedro Barquero, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, reveló que la demanda que se pretende poner es de 10,700 millones de dólares. Apuntó, que el diálogo se rompió porque el gobierno se negó a firmar un documento que Próspera solicitó.

Pero, este viernes José Luis Moncada, asesor financiero de la ZEDE Próspera, y Pedro Barquero en representación del gobierno, comparecieron en una radioemisora capitalina donde ambos mostraron amplia voluntad para retomar pláticas.

«Nosotros estamos dispuestos y listos para sentarnos a dialogar sin ninguna condición», dijo Barquero a Radio América. Al tiempo que subrayó que no firmaron el documento porque el mismo podría dejar consecuencias en el fututo.

Solo se rompió negociaciones con Próspera

Enfatizó que mantienen muy buenas conversaciones con los representantes de las ZEDEs en Honduras, pero con la única empresa que se rompieron las negociaciones es con Próspera, situada en Roatán, Islas de la Bahía, zona insular del país.

Por su parte, Moncada reaccionó para decir “ambas partes, tanto el gobierno como Próspera tienen el interés de avanzar y sentarse a negociar para poder definir un mejor escenario en el sentido que logre lo mejor para Honduras”.

Asimismo, agregó que «indiscutiblemente hay un punto específico de esa condición de poder trabajar bajo un marco de confidencialidad que es un estándar internacional para poder avanzar. Aquí no se le quiere ocultar nada al pueblo”.

Ambos funcionarios acordaron reunirse este día para abordar los puntos de interés mutuo.

La empresa Próspera busca proteger sus inversiones y tiene como respaldo el convenio firmado con el gobierno anterior presidido por Juan Orlando Hernández.

Más Noticias de El País

VIDEO: Fuerte incendio en maquila del bulevar del norte en San Pedro Sula

San Pedro Sula, cuatro de mayo, 2025 – Un incendio de grandes proporciones se registró este domingo en...

El impactante cambio de vida del hombre más tatuado de Brasil

Leandro De Souza, conocido por haber sido uno de los hombres más tatuados de Brasil, ha protagonizado una...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...