Redacción. El gobierno de Irán confirmó este viernes que ha restringido de forma deliberada el acceso al internet global en todo el país, como parte de una estrategia para fortalecer su sistema de defensa frente a los recientes ataques lanzados por Israel.
Según una portavoz oficial, la medida se adoptó para facilitar el rastreo e interceptación de drones israelíes, en medio de una escalada militar que ya cumple una semana.
“De ser necesario nos moveremos hacia la intranet. Esta es una decisión tomada por el bien de la nación y la seguridad del pueblo”, aseguró la funcionaria a través del medio local Iran Nuances.
Apagón digital por seguridad nacional
Desde el pasado miércoles por la tarde, ciudadanos dentro de Irán reportaron una caída generalizada del servicio de internet, imposibilitando el acceso a páginas internacionales.
Además, las redes privadas virtuales (VPN) utilizadas para sortear la censura —como en el caso de WhatsApp y Telegram— también han sido bloqueadas, lo que ha dejado al país prácticamente aislado digitalmente.
La organización NetBlocks, que monitorea la censura en la red, confirmó este viernes que “Irán ha sido desconectado del internet global”.
Según sus datos, la conectividad nacional se encuentra muy por debajo de los niveles normales, con solo un pequeño grupo de usuarios conectándose mediante VPN de múltiples saltos.
La interrupción del servicio coincidió con un ataque aéreo israelí sobre varias infraestructuras estratégicas en Irán, incluyendo sitios nucleares como Natanz, Isfahán y Furdú, así como sistemas de defensa aérea y almacenes de misiles balísticos.
El gobierno iraní denunció también que varios ciberataques afectaron sus sistemas digitales y dos bancos de datos.
Escalada en la región
Desde el 13 de junio, Israel ha lanzado una ofensiva militar contra objetivos clave en Irán, con el argumento de frenar su programa nuclear.
Aunque Teherán niega buscar armas atómicas, las tensiones han ido en aumento. Irán ha respondido atacando instalaciones militares israelíes y objetivos civiles, incluyendo el hospital Soroka, en lo que expertos internacionales han calificado como una peligrosa intensificación del conflicto.
A pesar de la gravedad de la situación, el gobierno iraní no ha actualizado desde el domingo el número oficial de fallecidos, que permanece en 224.
Sin embargo, reportes independientes, como los de la organización HRANA —opositora al régimen y con sede en EE. UU.—, elevan la cifra a al menos 639 víctimas mortales.
Lea también: Activa esta función de Google y bloquea llamadas comerciales y spam fácilmente
Mientras tanto, las autoridades israelíes mantienen sin cambios su balance oficial, que contabiliza 24 muertos en territorio propio.