30.1 C
Honduras
viernes, mayo 16, 2025

Gobierno de Trump evalúa realizar un «reality show» para otorgar ciudadanía a inmigrantes

Washington. El gobierno de Donald Trump está considerando participar en un proyecto televisivo que ha generado controversia incluso antes de su aprobación formal.

Un reality show titulado The American, en el que 12 inmigrantes competirían por la ciudadanía estadounidense a través de una serie de desafíos.

La idea, revelada en exclusiva por el tabloide británico The Daily Mail, fue confirmada por Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Quien aseguró que el programa se encuentra «en las fases más tempranas del proceso». Sin embargo, aclaró que la iniciativa aún no ha sido aprobada ni rechazada oficialmente.

El programa sería una competencia televisada donde los participantes, inmigrantes con historiales previamente revisados y elegibles para la ciudadanía, recorrerían distintos estados de EE.UU. enfrentándose a pruebas culturales, físicas y laborales.

Todo esto, a bordo del tren The American, tras desembarcar simbólicamente en la isla de Ellis desde un barco llamado The Citizen Ship.

La inmigración como espectáculo

Detrás del proyecto está Rob Worsoff, productor canadiense nacionalizado estadounidense, conocido por realities como Duck Dynasty.

Según explicó al Wall Street Journal, su intención es «celebrar el proceso de inmigración» y generar «una conversación nacional sobre lo que significa ser estadounidense».

Worsoff ha defendido la idea señalando que los concursantes no serían deportados en caso de eliminación.

“No son los juegos del hambre para inmigrantes”, dijo, en referencia a la popular saga distópica. Asegura que propuso la misma idea sin éxito a las administraciones de Barack Obama y Joe Biden.

La presentación del programa menciona como posibles anfitriones a celebridades naturalizadas como Sofía Vergara, Mila Kunis o Ryan Reynolds.

El recorrido incluiría retos regionales: desde recolectar almejas en Maine, ensamblar motores en Detroit, construir cohetes en Cabo Cañaveral.

Hasta caminar sobre troncos en Wisconsin. El final tendría lugar en Washington, donde el ganador juraría la ciudadanía en las escalinatas del Capitolio.

Polémica en el Departamento de Seguridad Nacional

Pese a la confirmación de la evaluación del proyecto, el nombre de la secretaria del DHS, Kristi Noem, fue mencionado por The Daily Mail como supuesta impulsora del show.

Sin embargo, McLaughlin negó que Noem esté al tanto de la propuesta.

Enfoque de críticas

Noem ya ha sido blanco de críticas por su enfoque mediático y su estilo de gestión. A inicios del nuevo gobierno de Trump, publicó en redes un video de redadas migratorias antes de que terminaran.

Según The Wall Street Journal, dentro del propio DHS hay tensiones sobre su liderazgo, y se han reportado choques con Tom Homan, el llamado «zar de la frontera» designado por Trump.

Más Noticias de El País