Honduras. Diego Nuño García, embajador español en Honduras, informó que España retiró los fondos para la construcciones de tres hospitales en el país, después de que el Gobierno rechazara un préstamo de 75 millones de euros destinado al área de salud.
De acuerdo a García, el préstamo inicialmente estaba destinado para la construcción de los centros a médicos.
Sin embargo, las autoridades del Gobierno de Xiomara Castro acordaron llevar a cabo el proyecto pero «solo con los fondos propios«.
«Ya en el tema de salud no (trabajaremos) porque el tema de los hospitales es un proceso integral y nosotros hemos quedado afuera. España no va a trabajar más en el área de la salud», dijo el diplomático a diario El Heraldo.
Por otro lado, señaló que el préstamo sigue disponible para otros proyectos de interés nacional, inclusive, aún están negociando el uso que se le darán a los fondos.
«España ha respondido que el préstamo sigue a disposición de los hondureños para otro proyecto que pudiera ser interesante», declaró García.
Préstamo de 70 millones de euros
En febrero de 2023, la presidenta Xiomara Castro visitó España como parte de su agenda.
Lea también: BCIE otorgará un préstamo de $150 millones a Honduras para la construcción de hospitales en Tocoa y Choluteca
Tras su regreso, anunció que el gobierno español estaba dispuesto a prestar 70 millones de euros para construir tres hospitales: uno en Olancho, uno en Santa Bárbara y uno en Ocotepeque.
Cuatro meses después, en junio de 2023, el gobierno anunció que rechazó la asistencia, argumentando que los tres hospitales se construirían con fondos propios.
Además, añadió que los desembolsos tardarían y que, desde el Ejecutivo, querían acelerar la construcción.
Dicha información fue reiterada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.
Lea también:
CN aprueba préstamo de $150 millones para la construcción de tres hospitales