Tegucigalpa. El director de la Policía Nacional de Honduras, general Juan Manuel Aguilar Godoy, anunció este viernes que la Administración Central ha destinado 50 millones de lempiras para apoyar a motociclistas de escasos recursos económicos con equipo de seguridad vial, como parte de una estrategia para reducir los accidentes de tránsito en el país.
El beneficio, que abarcará a unos 150 mil motociclistas, incluye la entrega de chalecos reflectivos, cascos y cintas de alta visibilidad, entre otros insumos.
Sin embargo, no todos los conductores podrán acceder al apoyo, ya que se establecieron criterios específicos para su otorgamiento.
Entre los requisitos está que los beneficiarios deben conducir motocicletas con cilindraje menor a 250, y devengar menos de un salario mínimo si es una persona sola, o menos de dos salarios mínimos si se trata de un núcleo familiar.
Además, el general Aguilar aclaró que no se entregará el beneficio a personas mayores de 45 años, al considerar que a esa edad se ha alcanzado un nivel de madurez suficiente para asumir responsabilidades económicas.
“El objetivo es apoyar a quienes más lo necesitan, especialmente a los jóvenes trabajadores que utilizan motocicletas como su principal medio de transporte y sustento”, expresó Aguilar Godoy, al tiempo que advirtió que habrá mayor rigurosidad en la aplicación de la Ley de Tránsito.
Lea también: Combustibles bajan de precio en Honduras desde este lunes: conoce el nuevo ajuste
Esta medida forma parte de una respuesta directa del Poder Ejecutivo ante el alarmante aumento de accidentes viales en los que se ven involucrados motociclistas.
Además, busca no solo proteger la vida de estos conductores, sino también fomentar una cultura de prevención y responsabilidad en las vías.