15.7 C
Honduras
viernes, enero 24, 2025

Garantizar elecciones transparentes: Prioridad de EEUU en Honduras, afirma Laura Dogu

Tegucigalpa. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, reafirmó este lunes el compromiso de su país con la democracia hondureña, de cara a las elecciones primarias y generales previstas para 2025.

«En el marco de la preparación para las elecciones en 2025, esta semana me reuniré con algunos precandidatos para conocer sus perspectivas y destacar la importancia de garantizar elecciones libres, justas, transparentes y pacíficas», expresó Dogu en declaraciones a medios locales.

Estas reuniones forman parte de los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para apoyar un proceso electoral que promueva estabilidad política.

Lo anterior, respeto a los derechos ciudadanos y confianza en las instituciones democráticas.

Proceso electoral en Honduras

Las elecciones primarias están programadas para el domingo 9 de marzo de 2025, con la participación de los tres principales partidos políticos del país: el Partido Nacional (PN), el Partido Liberal (PL) y el Partido Libertad y Refundación (Libre).

En esta etapa, se elegirán 3,064 cargos electivos por partido, incluyendo regidurías, alcaldías y vicealcaldías.

Asimismo, diputados al Congreso Nacional y al Parlamento Centroamericano, así como designados presidenciales y el candidato a la presidencia.

Los ganadores de las primarias competirán en las elecciones generales, programadas para el domingo 30 de noviembre de 2025.

Donde también participarán candidatos de partidos minoritarios e independientes.

Principales precandidatos

  • Partido Nacional: Entre los aspirantes presidenciales están Nasry «Tito» Asfura, Ana García de Hernández, Jorge Alberto Zelaya, Mario Facussé, José Isaías Barahona, Carlos Urbizo Solís y Carlos Portillo Gradiz.
  • Partido Libre: Presenta dos precandidatos: Rixi Moncada, actual secretaria de Defensa, y Rasel Tomé, diputado en funciones.
  • Partido Liberal: Sus precandidatos son Jorge Cálix, Maribel Espinoza, Luis Zelaya y Salvador Nasralla.

El presupuesto aprobado para las elecciones generales de 2025 asciende a 1,492 millones de lempiras (unos 60 millones de dólares).

Lo que, refleja la importancia de garantizar un elecciones transparentes y eficientes en Honduras.

Rol de la embajada estadounidense

La embajada de Estados Unidos ha mantenido un papel activo en la promoción de gobernanza, transparencia y derechos humanos en Honduras.

Estas reuniones con precandidatos refuerzan su compromiso de trabajar por un proceso electoral inclusivo y democrático.

Con estas iniciativas, la diplomacia estadounidense busca contribuir a la estabilidad política en Honduras, clave para el desarrollo y el fortalecimiento institucional del país.

Lo Más Reciente