En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente del segundo anillo de circunvalación, frente a Mega Mall, para dar inicio a la tradicional marcha obrera en San Pedro Sula.
Con pancartas, pitos y carteles en mano, los trabajadores hondureños alzaron la voz para exigir condiciones laborales justas, empleos dignos y mejoras urgentes en sectores clave como salud y educación.
Entre las principales demandas expresadas durante la movilización se encuentran la necesidad de una atención médica más eficiente, jubilaciones dignas para el magisterio nacional y el cumplimiento de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro.
El movimiento, que reúne a sindicatos, organizaciones sociales y ciudadanos independientes, denunció la precariedad del empleo y la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes, en medio de una economía que aún enfrenta importantes desafíos.
Los asistentes reiteraron su deseo de que este Día del Trabajador no quede en un acto simbólico, sino que sirva como un llamado de atención al gobierno y a los diferentes sectores políticos para priorizar la agenda laboral en el país.
Algunos hondureños usaron máscaras para ocultar su rostro, pero, hicieron su grito de protesta con mensajes pegados en su cuerpo.