31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

(Fotogalería) Avistan tiburón ballena en mar de Utila

Islas de la Bahía. Los habitantes y turistas de la isla de Utila, en Honduras, fueron testigos de un impresionante avistamiento: un tiburón ballena fue visto nadando cerca de la costa.

Por lo que, ha generado asombro y entusiasmo entre quienes pudieron presenciar el majestuoso espectáculo.

Este evento ha sido recibido con gran emoción, ya que la presencia de esta especie en la región es considerada un símbolo de la rica biodiversidad marina del Caribe hondureño.

@sunblisstoursutila

Whale Shark Season in Utila!!🐋 #CapCut #islandlife #visitutila #sunblisstoursutila #fyp #whaleshark

♬ sonido original – Franco Micheo

El pez más grande del mundo

El tiburón ballena es conocido como el pez más grande del mundo, alcanzando longitudes de hasta 12 metros y pesos que superan las 20 toneladas.

A pesar de su imponente tamaño, es una especie inofensiva para los humanos, ya que se alimenta principalmente de plancton, pequeños peces y crustáceos.

Su distintivo cuerpo está cubierto de un patrón de manchas blancas y grises, que lo hacen fácilmente reconocible.

Especie vulnerable

Utila es uno de los pocos lugares en el mundo donde es posible avistar tiburones ballena con relativa frecuencia, especialmente durante los meses de marzo y abril, cuando la especie tiende a migrar a través de estas aguas.

Los avistamientos de tiburones ballena son altamente valorados por los buceadores y turistas, quienes acuden a la isla con la esperanza de observar a este gigante marino en su hábitat natural.

Lea también: “Perrita” se despide de su amo que se practicará eutanasia en una emotiva carta: “Te voy a extrañar mucho”

Además de ser una maravilla natural, el tiburón ballena es considerado una especie vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la caza furtiva y la degradación de su hábitat.

Por ello, la presencia de estos animales en Utila subraya la importancia de proteger los ecosistemas marinos y promover un turismo responsable que garantice la conservación de estas increíbles criaturas.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...