32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Fiscalía y abogados solicitan suspender la próxima audiencia y el juicio contra JOH

Tanto los fiscales y los abogados de JOH, proponen aplazar la audiencia prevista para el 28 de septiembre.

La defensa legal del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), y fiscales de la Corte del Distrito Sur de Nueva York escribieron conjuntamente al juez Kevin Castel, solicitando el cambio de fecha de la próxima audiencia e inicio de juicio contra el ex gobernante hondureño.

En el documento oficial, tanto los fiscales y los abogados de JOH, proponen aplazar la audiencia.

La audiencia está prevista para el 28 de septiembre y piden postergarla por un mes.

LEA MÁS: “Exoneraciones fiscales son muy altas y superarán los L59 mil millones en Honduras”

“El acusado solicita respetuosamente que la conferencia de estado prevista para el 28 de septiembre se aplazara durante aproximadamente un mes”, se lee en la carta enviada.

El propósito del aplazamiento, sería para brindar tiempo adicional para que la defensa revise los materiales de descubrimiento producidos por el Gobierno (pruebas).

Con el fin de evaluar si se presentan mociones previas al juicio contra JOH, cuyo cronograma podría establecerse en la próxima conferencia.

Asimismo, señala que el Gobierno dio su consentimiento para dicha petición de cambio de fecha.

Agregando que este produjo “voluminosos” materiales para la defensa.

“Anticipa que complementará sus producciones de descubrimiento hasta la fecha, incluyendo potencialmente con materiales clasificados”, reza el documento.

LEA MÁS: La OPS y OMS piden no olvidar vacunación contra la COVID-19

En tal sentido, se indica que el equipo legal de JOH está en proceso de obtener el requisito de autorización de seguridad.

Sin embargo, este puede demorar entre 60 a 90 días y para revisar los mismos necesitaría la modificación de tiempo antes mencionada.

Solicitud de la Fiscalía

Además, solicitaron que el tribunal aplace la fecha para que la Fiscalía presente una moción de conformidad con la Sección 4 de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada del 14 de noviembre de 2022 al 1 de febrero de 2023.

“El Gobierno continúa consultando con los componentes relevantes del Gobierno de los EEUU y el Departamento de Justicia”.

“Y cree que estará en condiciones de presentar su moción de la Sección 4 para esa fecha, que será mucho antes de la fecha propuesta para el juicio aplazado”.

Más Noticias de El País

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...