22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Fiscalía de Nueva York pide 20 años de prisión para Arnaldo Urbina

El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto,  recibirá el 18 de septiembre 2024, su sentencia, anticipadamente la Fiscalía de Nueva York ha pedido 20 años en una prisión.

Urbina Soto, está acusado de conspirar para importar miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos, en colaboración con el cártel hondureño Los Cachiros.

La Fiscalía de Nueva York presentó un memorándum de sentencia en el que detalla cómo Urbina facilitó el paso seguro de toneladas de droga desde su posición de poder.

Para ello, según la Fiscalía, utilizó sus conexiones políticas, incluidas sus relaciones con el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión.

Señalan que, Urbina no solo permitía el uso de pistas de aterrizaje en Yoro para el narcotráfico, sino que también garantizaba la impunidad de los traficantes.

La Fiscalía subraya que la gravedad del delito no solo recae en la cantidad de droga traficada, sino en el abuso del poder público que Urbina empleó para proteger las operaciones criminales.

A la espera de su sentencia el 18 de septiembre de 2024, Urbina solicitó que se considere el tiempo que estuvo encarcelado en Honduras entre 2014 y 2019, pero la Fiscalía no encontró suficientes pruebas para reducir su condena.

El juez Denise L. Cote tendrá la última palabra en este caso, que simboliza la lucha contra la corrupción política en Honduras.

Recientemente, Arnaldo Urbina escribió una carta a mano de nueve páginas, pidiendo clemencia al juez.

Se presenta como un hombre renovado, comprometido a vivir de acuerdo con los principios que ahora rigen su vida.

Lea También:

Exalcalde Arnaldo Urbina Soto, ruega por clemencia en EEUU

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...