25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Fiscalía acusa a 40 personas por el desvío de L96.9 millones en el PRAF

Tegucigalpa. La Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) presentó una acusación contra una presunta red de corrupción que operó en el Programa de Asignación Familiar (PRAF) entre 2010 y 2014, y desvío más de 96 millones de lempiras mediante contratos fraudulentos.

Entre los acusados figuran el exgerente administrativo Ángel Paz Alvarenga, el exjefe del Bono Juvenil Raúl Salgado Zelaya, y la exjefa del Programa Di Mujer Sandra Solano Aguirre, junto a 37 personas más, incluidos exempleados de la institución, representantes de empresas y ONG’s.

Los cargos en su contra incluyen fraude, falsificación de documentos públicos y violación de los deberes de los funcionarios.

El esquema de corrupción

Según las investigaciones, los acusados habrían desviado L96,976,218.21 mediante 596 contratos de los programas Bono Juvenil y Di Mujer, diseñados para capacitar a jóvenes y mujeres en extrema pobreza.

La Fiscalía señala que el esquema incluía la adjudicación de contratos a empresas sin capacidad técnica, el uso de «empresas de relleno» y la fragmentación de contrataciones para evadir procesos de licitación.

Además, se presentaron informes falsos de capacitaciones inexistentes, mientras que las pocas realizadas fueron deficientes.

“Estas personas no solo causaron un desfalco millonario al país, sino que privaron a miles de jóvenes y mujeres de oportunidades para mejorar sus condiciones de vida”, señala el comunicado del Ministerio Público.

Proceso judicial y medidas impuestas

Hasta el momento, 23 de los 40 acusados se presentaron ante el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Corrupción.

La Fiscalía solicitó detención judicial, pero el juez otorgó medidas sustitutivas para los imputados y fijó la audiencia inicial para el 5 de marzo a las 11:00 a.m..

Aún quedan 13 acusados pendientes de comparecer, aunque algunos ya han solicitado presentarse voluntariamente.

Lea también: 

Detención judicial para nueva implicada en el caso de corrupción ‘Helios’

Defensas alegan irregularidades en la acusación

Los abogados defensores han cuestionado el caso, argumentando que se ha incluido a personas sin relación con los hechos.

“El Ministerio Público está involucrando a empleados que solo obedecían órdenes. La persona que dirigía el PRAF en ese momento ya falleció”, afirmó el abogado Fernando Gonzales, representante de uno de los acusados.

Lea también: ‘Helios’: Nuevo caso de corrupción por desvío de más de L143 millones en gobierno de JOH

Por su parte, el defensor Francisco Pascua explicó que, en la época de los hechos, los montos para licitaciones públicas eran menores y que los servicios se adquirieron mediante compra directa, lo que era permitido por la ley en ese momento.

El caso sigue en desarrollo, mientras el Ministerio Público busca justicia por el millonario desfalco en programas sociales.

Más Noticias de El País

Honduras incauta millonario cargamento de reptiles exóticos

En una operación conjunta fue capturado un ciudadano hondureño por su presunta participación en el tráfico ilegal de...

Niño de tres años es brutalmente asesinado por su tío

Un horrendo crimen conmocionó a la comunidad de Las Lagunas II, en el sector Santa Cruz del Dulce...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

VIDEO: enfrentamiento entre policías y vendedores ambulantes en playa de Roatán

Un altercado violento entre policías municipales y vendedores ambulantes sacudió la tranquilidad de la playa de West Bay,...