18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Fiscal de Virginia del Oeste pide a Kamala Harris inhabilitar a Biden como presidente

EE.UU. El fiscal general de Virginia Occidental, el republicano Patrick Morrisey, pidió a la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, que invoque la enmienda 25 de la Constitución para inhabilitar como mandatario a Joe Biden, de 81 años.

Morrisey apoyó su misiva en el informe del fiscal especial Robert Hur con las conclusiones de la investigación que se le efectuó a Biden por la retención de documentos clasificados de su época de vicepresidente de Barack Obama.

Donde aunque recomendó no imputarlo subrayó que demostró una memoria «significativamente limitada».

«El declive cognitivo del presidente Biden es algo que preocupa mucho a los estadunidenses, especialmente en estos tiempos en el que nuestra nación afronta una crisis detrás de otra tanto aquí como en el extranjero», dijo el fiscal general de Virginia Occidental.

A su vez, Morrisey mencionó que «necesitamos un presidente mentalmente capacitado».

Para Morrisey, el informe de Hur «presenta un panorama claro de un presidente que no es apto para el cargo».

Por ello, urgió a Harris a que haga uso de esa enmienda que contempla que miembros del gabinete puedan apartar al presidente de sus funciones.

Lo anterior, en caso de que le consideren incapaz de desempeñar los poderes y deberes del cargo.

Enmienda 25

«La enmienda 25 fue diseñada para momentos como este», destacó en esa carta.

Donde aunque admitió que es una «medida extrema» instó a ver «mas allá» de la relación personal entre Biden y la vicepresidenta para evaluar la situación de forma objetiva.

En caso de negarse, Morrisey pidió a Harris que deje la decisión en manos del fiscal general del país, Merrick Garland.

Lea también: El fiscal concluye que Biden retuvo intencionadamente documentos: solo es un “anciano con mala memoria”

Figuras políticas se pronuncian

Patrick Morrisey, no es el primero que se ha pronunciado en esa línea.

El pasado 9 de febrero, un grupo de legisladores republicanos también instaron a utilizar ese recurso constitucional.

Frente a este tipo de demandas, la Casa Blanca defiende que las menciones al estado cognitivo de Biden no se ajustan a la realidad.

Calificando, esos comentarios de gratuitos y pide centrarse en la conclusión principal del informe: que no tomó de forma intencionada documentos clasificados y que tampoco los compartió.

Más Noticias de El País

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

El deseo final del papa Francisco para el papamóvil

Días antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril, el papa Francisco dejó en manos de sus...

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston

Houston, Texas – Una celebración familiar terminó en tragedia la madrugada del domingo en el sureste de Houston,...

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...