TEGUCIGALPA. La nueva presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, declaró en las últimas horas, tras su elección, que el partido puede ser la alternativa para el 70% que ya no cree en partidos tradicionales.
Asimismo, informó que la prioridad del partido es lograr la unidad para tener listas las planillas en noviembre de cara a los comicios internos.
Dentro de los cambios del PSH eligieron a Henry Osorto Canales, como vicepresidente, Katherine Amador, secretaria, Armando Taylor, vocal II y Rafael Cardona como jefe de zona
de Francisco Morazán.
Los recién nuevos directivos sustituyen al presidente, vicepresidente y secretario del PSH, para sustituir a Salvador Nasralla, Iroska Elvir y Joshy Toscano.
Mena también fue nombrada como jefa de bancada del PSH y expresó que quieren rescatar
y creen que el diálogo es sumamente importante dentro de los diferentes sectores para lograr los acuerdos y consensos para poder elegir a las autoridades que llevarán el barco a un destino seguro.
Tras el encuentro llevado a cabo el sábado pasado, Mena expresó, “ha sido una fiesta con tensiones normales de una reunión de esta naturaleza, pero hemos logrado los acuerdos y consenso con la mayoría de los delegados en el cual hemos logrado una planilla de integración donde asumo la presidencia”.
Luego recalcó que iniciarán una gira a nivel nacional para poder hablar con todos los representantes del PSH, para garantizar la unidad y que el partido se enfrente a la próxima contienda con músculo frente.
Mena declaró que la elección para las nuevas vacantes del partido las hicieron mediante asamblea extraordinaria el pasado sábado y que fue de mucho provecho, ya que lograron la planificación de varios objetivos prioritarios dentro del partido.
También, manifestó que la relevancia de la reunión fue para que el PSH esté sostenido por personas que creen en el partido, ya que es una institución noble que brinda una opción renovadora para la población hondureña.
EXMIEMBROS DEL PSH, AHORA LIBERALES
El pasado miércoles 10 de julio fueron aceptados en el Partido Liberal; Salvador Nasralla, expresidente del (PSH), Iroshka Elvir, diputada, Joshy Toscan, diputado y Josué Colindres, diputado suplente.
También, Moisés Ulloa, delegado anticorrupción del despacho del exdesignado presidencial, Pedro Barquero, exministro de Desarrollo Económico, Noe Francisco Banegas Rodríguez, diputado, Manuel Antonio Vides, diputado y Leiby Melissa Torres diputada.