Redacción. La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció este sábado 14 de junio a los 95 años en San José, Costa Rica, tras una larga enfermedad.
La histórica líder nicaragüense fue la primera mujer electa como jefa de Estado en América y pasó a la historia al derrotar en las urnas al entonces presidente Daniel Ortega en las elecciones de 1990.
Su fallecimiento fue confirmado por sus hijos Pedro Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando Chamorro Barrios, quienes destacaron que murió en paz, rodeada del cariño de su familia.
Nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, Chamorro llegó a la presidencia de Nicaragua tras encabezar una coalición opositora integrada por 14 partidos, la Unión Nacional Opositora (UNO).
Con el 54.7 % de los votos, venció al sandinista Daniel Ortega en unas elecciones que marcaron el inicio de la transición democrática tras una década de conflicto armado.
Su gestión, que se extendió de 1990 a 1997, estuvo centrada en la pacificación del país y la reconstrucción de las instituciones democráticas.
“Doña Violeta”, como la llamaban con afecto los nicaragüenses, fue viuda del periodista y héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado en 1978 por sicarios del régimen de Somoza.
En los últimos años de su vida, enfrentó secuelas de un accidente cerebrovascular sufrido en 2018. En 2023, su familia decidió trasladarla a Costa Rica para brindarle atención médica especializada y mantenerla cerca de sus seres queridos.
Los restos de Violeta Chamorro descansarán temporalmente en San José “hasta que Nicaragua vuelva a ser República”, afirmaron sus hijos, quienes también agradecieron al pueblo costarricense por la acogida.
Lea también: Netanyahu afirma que Israel cuenta con el respaldo de Donald Trump
En las próximas horas se anunciarán detalles sobre una ceremonia religiosa en honor a su legado.
“Su vida fue ejemplo de amor, entrega y dignidad”, señalaron en su mensaje, subrayando su compromiso con una Nicaragua libre y democrática.