Mikayla Raines, reconocida youtuber y fundadora de la organización SaveAFox Rescue, falleció a los 29 años, según confirmó su esposo, Ethan Raines, quien denunció que su muerte ocurrió tras una intensa campaña de acoso digital en su contra.
Raines, una figura muy querida en la comunidad animalista, dedicó su vida al rescate y rehabilitación de zorros y otros animales exóticos.
Desde su centro en Minnesota, documentaba el día a día de su labor a través de plataformas como YouTube, Facebook e Instagram, donde logró reunir millones de seguidores que admiraban su entrega y compromiso.
“Desde joven dedicó cada hora despierta de su vida a ayudarlos… Fue verdaderamente una de las personas más desinteresadas que he conocido”, expresó Ethan en un video emotivo publicado en el canal oficial de SaveAFox.
También reveló que Mikayla padecía trastorno del espectro autista, depresión y trastorno límite de la personalidad, y que, aunque estaba bajo tratamiento, su salud mental se vio profundamente afectada en los últimos meses por el constante hostigamiento en línea.
Una vida dedicada a los animales
Desde los 15 años, Mikayla crió y cuidó a su primer zorro huérfano, lo que la llevó a fundar en 2017 SaveAFox Rescue, una organización sin fines de lucro que, de acuerdo con su esposo, rescató a más de 150 zorros y más de mil animales en total.
Su contenido mostraba de forma cercana y educativa la personalidad única de cada animal y la importancia de su bienestar.
En sus redes, Mikayla no solo compartía el trabajo en el refugio, sino también su vida junto a su hija Freya y su esposo Ethan, quienes la acompañaban día a día en sus labores.
“Formaba los vínculos más fuertes con todos los animales aquí. Cada uno perdió a su mejor amiga”, dijo Ethan entre lágrimas.
Acoso, rumores y críticas destructivas
Según detalló su esposo, Mikayla fue víctima de una prolongada campaña de acoso en redes sociales, incluyendo insultos, calumnias y acusaciones infundadas.
Estos ataques provenían no solo de extraños, sino también de personas cercanas y colegas dentro del ámbito del rescate animal.
“Durante años, un grupo de personas –incluyendo algunos que consideraba amigos– difundieron calumnias contra ella y contra el rescate. Recientemente, los ataques aumentaron, y fue demasiado para ella”, relató Ethan, visiblemente afectado.
Reacciones y legado
La noticia de su fallecimiento ha generado una gran ola de solidaridad. Miles de seguidores, defensores de los derechos de los animales y organizaciones alrededor del mundo han compartido mensajes de duelo y reconocimiento por el impacto positivo de Mikayla.
Además, su caso ha reavivado el debate sobre el impacto devastador del acoso digital, especialmente en figuras públicas comprometidas con causas sensibles como el activismo animal.
Ethan Raines anunció que SaveAFox Rescue continuará su labor, como forma de honrar el legado de Mikayla.
El refugio es hoy uno de los centros de rescate de zorros más reconocidos en Estados Unidos y un símbolo de lucha contra la industria peletera.
«Su luz brilló para tantos seres —humanos y animales— y seguiremos esa luz», concluyó Ethan.