27.2 C
Honduras
martes, julio 1, 2025

Fallece Jimmy Swaggart, legendario evangelista de la televisión estadounidense

El reverendo Jimmy Swaggart, uno de los evangelistas más influyentes y longevos en la historia de la televisión estadounidense, falleció a los 90 años, según informó su familia este martes a través de un emotivo comunicado.

Swaggart, fundador de Jimmy Swaggart Ministries y pastor principal del Centro de Adoración Familiar en Baton Rouge, Luisiana, había sido hospitalizado en estado crítico tras sufrir un paro cardíaco el pasado 15 de junio.

Su hijo, el reverendo Donnie Swaggart, había pedido oraciones por él durante un servicio dominical, señalando que “solo un milagro” podría prolongar su vida.

“Hoy, con gran pesar, compartimos que el hermano Swaggart ha terminado su vida terrenal y ha entrado en la presencia de su Salvador, Jesucristo (…) Hoy fue el día que ha cantado durante décadas. Conoció a su amado Salvador y entró en las puertas de la gloria”, escribió la familia en su mensaje oficial.

Un legado de fe, música y controversia

Jimmy Swaggart nació el 15 de marzo de 1935 en Ferriday, Luisiana, y se dedicó al ministerio a tiempo completo desde 1955.

A lo largo de los años, predicó el evangelio de Jesucristo en televisión por más tiempo que cualquier otro evangelista en la historia de Estados Unidos, según su propio ministerio.

Durante la década de 1980, Swaggart alcanzó el apogeo de su fama: sus sermones eran retransmitidos a más de dos millones de hogares, y su estilo apasionado, acompañado por su talento como cantante y pianista, lo convirtió en una figura central del evangelismo mediático.

“No era solo un predicador; era un adorador, un guerrero y un testigo de la gracia y la misericordia de Dios (…) Un hombre de fe firme que siempre entraba por cualquier puerta que el Señor le abría”, escribió su familia en homenaje.

Sin embargo, su trayectoria también estuvo marcada por escándalos públicos.

En 1987, su imagen sufrió un duro golpe al ser vinculado a una prostituta en Nueva Orleans, hecho que terminó con una famosa disculpa televisada, en la que Swaggart, entre lágrimas, pronunció la frase que se volvió histórica: “He pecado”.

Años más tarde, volvió a ser detenido por la policía en California, nuevamente en compañía de una presunta trabajadora sexual.

Una figura compleja en el mundo religioso

A pesar de los escándalos, Swaggart continuó con su ministerio, conservando una base leal de seguidores y expandiendo su presencia internacional.

Su legado queda plasmado no solo en sus prédicas, sino también en su producción musical cristiana, sus transmisiones televisivas y su enfoque carismático que marcó a generaciones.

Con su muerte, se cierra un capítulo importante en la historia del evangelismo estadounidense, uno que combinó fervor religioso, poder mediático y polémica personal en una sola figura.

La familia Swaggart no ha dado detalles sobre los servicios funerarios, aunque se espera una ceremonia pública en Baton Rouge en los próximos días.

Quién Yesenia Then, la sensual y polémica pastora evangelista

Más Noticias de El País