25.7 C
Honduras
sábado, marzo 22, 2025

Exportaciones de café hondureño obtienen 1.414 millones de dólares por las ventas

(EFE).- Las exportaciones de café hondureño de octubre de 2021 a agosto de 2022 ascendieron a 1.414,7 millones de dólares, un 26 % más frente a los 1.122,3 millones de dólares del mismo período de la temporada anterior, informó este viernes el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

El volumen de las exportaciones de este grano durante el período de referencia fue de 5,97 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 7,4 millones quintales del mismo intervalo de la cosecha anterior, que va de octubre a septiembre, señaló.

Los ingresos por las exportaciones de café del país centroamericano, el mayor productor del grano aromático de Centroamérica, subieron 26 % en los primeros 11 meses de la cosecha 2021-2022, pero el volumen disminuyó 19,3 %, precisó el Ihcafe.

Lea también: El café genera $1,400 millones previo a cierre de la cosecha

Principales compradores

En la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 237,09 dólares, mientras que en el mismo período de la cosecha 2020-2021 se cotizó a 151,68 dólares, lo que supone un alza de 56,3 %, indicó el Ihcafe en un informe.

Estados Unidos, Alemania, Bélgica e Italia fueron los principales compradores del café de Honduras en lo que va de la cosecha, ya que esos mercados compraron más del 61,4 % del total del grano vendido hasta ahora.

Se suman Japón con el 5,6 %, Colombia (4,2 %), Canadá (3,6 %), Reino Unido (3,3 %), Francia (3,2 %) y Suecia (2,9 %), señaló el organismo,

De acuerdo con estimaciones del Ihcafe, Honduras espera exportar en la actual cosecha unos 7,5 millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos 1.500 millones de dólares.

Fuente de divisas

El café sigue siendo la primera fuente de divisas por ventas al extranjero del país centroamericano, el mayor exportador del grano de Centroamérica.

El café representa para Honduras más del 5 % del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30 % del PIB agrícola, según cifras oficiales.

La actividad cafetalera está a cargo de más de 100.000 productores, de los que 90.000 son pequeños, y genera alrededor de un millón de empleos en los procesos de recolección, beneficiado húmedo y seco y transporte.

Más Noticias de El País

UNAH continúa con normalidad actividades académicas ante contaminación del aire

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó este martes que las actividades académicas continúan con normalidad...

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...