20.1 C
Honduras
domingo, julio 13, 2025

Éxodo en Teherán: civiles huyen ante intensos bombardeos israelíes

Redacción. La tensión en la capital iraní ha alcanzado niveles críticos tras los recientes bombardeos israelíes que han provocado una estampida masiva de ciudadanos tratando de huir de la ciudad.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran extensos atascos de tráfico en la autopista principal que conecta Teherán con el norte del país, mientras miles de vehículos intentan escapar del creciente peligro.

Israel lanzó el pasado viernes una ofensiva aérea sorpresa contra diversos objetivos en Irán, justificando sus acciones como una medida para evitar que la nación persa adquiera armamento nuclear, una acusación que Teherán niega rotundamente.

Los ataques han dejado hasta ahora al menos 224 personas muertas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y varios civiles, según cifras de las autoridades iraníes.

En respuesta, Irán ha ejecutado ataques de represalia que han causado al menos 24 víctimas mortales en territorio israelí, según fuentes oficiales de ese país.

Mientras tanto, las autoridades iraníes han cerrado el espacio aéreo civil, dejando como única vía de escape las rutas terrestres, en especial la congestionada carretera 49, que une la capital con la ciudad de Chalus, en la costa del Mar Caspio.

Videos compartidos por canales en idioma persa como Iran International y Manoto, así como por populares blogueros como Vahid Online, retratan la dramática situación: vehículos detenidos durante horas, filas interminables de autos en estaciones de gasolina y familias buscando refugio en zonas más seguras del norte iraní, donde el conflicto aún no ha alcanzado.

La región de Mazandaran, a unos 150 kilómetros de la capital y conocida por su clima más fresco, se ha convertido en un destino de escape para muchos teheraníes, quienes poseen allí casas de descanso.

Lea también: ¡Se viene lo peor! Ejercito de Israel pide evacuar zonas de la capital de Irán

Sin embargo, el éxodo masivo y la clausura del tráfico aéreo han generado un colapso logístico y creciente incertidumbre en todo el país.

Por ahora, cruzar las fronteras terrestres sigue siendo una opción teórica para aquellos que buscan salir del país, mientras el temor a nuevos ataques mantiene a los ciudadanos en vilo y a la comunidad internacional expectante ante la escalada del conflicto.

Más Noticias de El País