19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Estudio controversial: ¿Escuchar este género musical te hace menos inteligente?

Redacción.  La música forma parte de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Con el tiempo, han surgido diversos géneros musicales, permitiendo a cada individuo elegir lo que desea escuchar.

Sin embargo, ¿cómo impacta cada género musical en el cerebro?

Estudios han abordado cómo distintos géneros afectan el funcionamiento cerebral.

Según un informe del Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral realizado en 2020, escuchar música es una poderosa forma de estimular el cerebro.

“La música influye en diversas regiones del cerebro, incluidas las relacionadas con la audición, el lenguaje, las emociones, la memoria y las habilidades de razonamiento”, señala el documento.

Recientes investigaciones sugieren que algunos tipos de música podrían influir en la inteligencia de las personas. ¿Pero cuáles son esos géneros?

Un estudio titulado Music that Makes You Dumb, realizado por Virgil Griffith, un reconocido programador estadounidense, sugiere que géneros como el reguetón y ciertos estilos del hip hop tienen un impacto negativo en el desarrollo de la inteligencia.

Griffith argumenta que las estructuras repetitivas y las letras simples de estos géneros no logran activar de manera adecuada la estimulación cognitiva.

El estudio de Griffith, citado por The Wall Street Journal, utilizó datos de Facebook sobre las bandas y libros favoritos entre estudiantes de diversas universidades.

Por lo que, los comparó con los puntajes promedio del SAT en esas instituciones.

Los resultados mostraron que los estudiantes que prefieren el reguetón y el hip hop tienden a tener un rendimiento académico más bajo, lo que llevó a Griffith a desaconsejar la inclinación hacia estos géneros musicales.

Por otro lado, un estudio más reciente realizado en 2023 por las universidades de Warwick y Birmingham, en Reino Unido, concluye que el rock es un género que favorece el desarrollo de la inteligencia.

Según los investigadores, las personas que escuchan rock con mayor frecuencia presentan un coeficiente intelectual más alto que el promedio.

Esto se atribuye a la complejidad musical del género, sus cambios inesperados y letras desafiantes, que estimulan el cerebro y promueven el pensamiento crítico.

Más Noticias de El País

El impactante cambio de vida del hombre más tatuado de Brasil

Leandro De Souza, conocido por haber sido uno de los hombres más tatuados de Brasil, ha protagonizado una...

Mujer quema los genitales de su esposo por celos

República Dominicana. Un hombre de 50 años, identificado como Cirilo Castro Roque, permaneció hospitalizado tras haber sufrido quemaduras...

Alexa y sus comandos secretos: el lado oculto y divertido del asistente virtual

Desde su aparición en 2014, el asistente virtual Alexa, desarrollado por Amazon, se ha convertido en parte del...

Hombre termina en hospital tras introducirse un bote de chile en el ano

Un insólito caso ha llamado la atención de los habitantes de San Marcos, Ocotepeque, y ha encendido las...